Un quindiano, ganador del Campeón Nacional de Filtrados 2025
Sebastián Martínez López, de Circasia (Quindío), fue el ganador del Octavo Campeonato Colombiano de Cafés Filtrados 2025 que se clausuró este fin de semana en el Centro Comercial Oviedo de Medellín.
En la dura competencia, dos risaraldenses quedaron entre los 12 semifinalistas. Fueron ellos Ana Isabel Giraldo de Amrita Café de Santa Rosa de Cabal y César Augusto Ospina de Famosta (Pereira). Luego se escogieron los seis finalistas, para destacar a los mejores baristas del país: Jhon Espitia, Stiven Palechor, Néstor Andrade, Sebastián Martínez, Kevin Chacón y Jairo Arango.
Y en la parte final el ganador fue Sebastián Martínez, mientras que en el segundo lugar se ubicó Kevin Chacón y en el tercero Stiven Palechor y Néstor Andrade.
Martínez López reconoció que vivió un sentimiento y una emoción que calificó de irreales, por cuanto él mismo creía que no podía llegar tan lejos.
Este quindiano llevó al concurso un blend creado a partir de un café Sudan Rume con proceso black honey y un Geisha con proceso lavado, ambos cultivados en la finca Campo Hermoso de Circasia, propiedad de Edwin Noreña. El café fue tostado por la firma Nebraska Coffee Roasters del Valle del Cauca.
El ganador del Campeonato Nacional de Filtrados agradeció el apoyo que recibió de las empresas Nebraska Coffee Roasters, la Escuela Nacional de Calidad del Café y Artesano de Circasia, lo cual le permitió participar en este concurso que lo llevará ahora a representar a Colombia en el próximo campeonato mundial de cafés filtrados.
Martínez López sucede en el campeonato a otro representante del Eje Cafetero, el manizaleño Carlos Escobar Vallejo quien alcanzó el tercer lugar en el Campeonato Mundial de Cafés Filtrados 2025 que se realizó en Yakarta (Indonesia), destacándose entre los mejores baristas del mundo.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Mujeres que inspiran y transforman destacan a Risaralda en Madrid
En el marco de la agenda internacional Hecho en Risaralda, tres asociaciones de mujeres participaron en la Misión Técnica en Desarrollo Rural con énfasis en Asociatividad, un espacio académico y práctico desarrollado en Mérida, Extremadura – España, con el apoyo de la Universidad y la Junta de Extremadura.

Risaralda preside el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
El Comité Nacional y Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, es un espacio que pone sobre la mesa los principales retos de la caficultura actual, para direccionar las acciones que se realizarán desde la institucionalidad y así trabajar de manera conjunta por el fortalecimiento de la caficultura.

Colombia podría convertirse en el principal proveedor de café de EE.UU
En 2024, el país ocupó la segunda posición, con una participación de 19%, detrás de Brasil que tiene el 32%; no obstante, la situación arancelaria en 2025 podría reducir esa brecha entre ambos orígenes.
