Un caficultor del Quindío compite por el título del mejor café especial de Colombia
Fueron seleccionados los 55 mejores lotes de cafés para el 9° Concurso Nacional de Calidad de Cafés Especiales: Colombia Tierra de Diversidad.
Para esta versión se recibieron más de mil lotes de café representando un notable incremento del 30% en la participación frente a la edición anterior y reafirmando que la diversidad, riqueza y calidad hacen del Café de Colombia el mejor productor de cafés especiales del mundo.
Todos los lotes fueron evaluados para encontrar los perfiles más especiales en los atributos de acidez, cuerpo, balance, suavidad y exótico, y 55 de ellos ya han sido seleccionados para avanzar a la ronda final. De estos el 22% son de mujeres y la participación por departamentos con los cafés más especiales fueron Nariño con 18 lotes, Tolima con 11, Huila con 7, Antioquia y Norte de Santander con 5, Cauca y Cundinamarca con 4 y Quindío con 1. Por Quindío el seleccionado es Santiago Quiroga Forero de la finca La Miranda, municipio de Córdoba.
Estos 55 lotes serán evaluados por un jurado internacional, compuesto por los compradores más prestigiosos de la industria quienes decidirán cuáles son los cafés que llevarán en alto el nombre de Colombia en la próxima subasta internacional que se realizará en el marco de Cafés de Colombia Expo 2024 en Corferias, Bogotá el 4 de octubre.
Allí, se reconocerán a los cinco mejores cafés del país quienes recibirán en efectivo $25.000.000 para el primer lugar, $10.000.000 para el segundo y $5.000.000 para el tercero.
Este concurso, liderado por la Federación Nacional de Cafeteros, no solo busca reconocer la excelencia, sino también seguir posicionando al café colombiano en el mercado internacional. Cada lote, cada grano, es un testimonio del esfuerzo de las familias cafeteras por hacer que el nombre de Colombia resuene con orgullo en cada taza alrededor del mundo.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Mujeres que inspiran y transforman destacan a Risaralda en Madrid
En el marco de la agenda internacional Hecho en Risaralda, tres asociaciones de mujeres participaron en la Misión Técnica en Desarrollo Rural con énfasis en Asociatividad, un espacio académico y práctico desarrollado en Mérida, Extremadura – España, con el apoyo de la Universidad y la Junta de Extremadura.

Risaralda preside el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
El Comité Nacional y Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, es un espacio que pone sobre la mesa los principales retos de la caficultura actual, para direccionar las acciones que se realizarán desde la institucionalidad y así trabajar de manera conjunta por el fortalecimiento de la caficultura.

Colombia podría convertirse en el principal proveedor de café de EE.UU
En 2024, el país ocupó la segunda posición, con una participación de 19%, detrás de Brasil que tiene el 32%; no obstante, la situación arancelaria en 2025 podría reducir esa brecha entre ambos orígenes.
