Con el compromiso de potenciar la caficultura risaraldense, la Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, llevó a cabo en Dosquebradas un nuevo taller de procesamiento de café, liderado por el experto Hernando Tapasco e impulsado por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, quien le ha dado un impulso a esta línea de producción, incluso con participación de productores en ferias internacionales.

Este espacio permitió que asociaciones y productores adquirieran herramientas claves para mejorar la calidad y consistencia de sus cafés, aspectos determinantes en los mercados nacionales e internacionales.

Estos talleres, que ya han beneficiado a más de 200 caficultores en todo el departamento, buscan democratizar el conocimiento y brindar a los productores metodologías para optimizar su procesamiento. Así lo destacó Daniel Henao, coordinador de cafés especiales de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario:

“Estamos estableciendo grupos focales en los 14 municipios del departamento, con un enfoque colaborativo que permita validar el trabajo de los productores y posicionar el café risaraldense a nivel nacional e internacional. Buscamos que a través del procesamiento se logre una mayor diferenciación en taza”.

El taller abordó temas esenciales como la selección de variedades de café, prácticas de fermentación, métodos de procesamiento y secado, todo complementado con degustaciones temáticas para que los productores experimenten y apliquen los conocimientos adquiridos.

María Elena Cortés, gerente de Asocafé Manantial, resaltó la importancia de esta formación: “La nueva ola del café está llegando y no queremos quedarnos atrás. Aprender sobre fermentación y especialidad nos permite innovar y transmitir este conocimiento a nuestros asociados. Estos espacios son fundamentales para seguir creciendo en el sector”.

Por su parte, Felipe Giraldo, representante de “Donde Guarín Coffee”, agradeció el apoyo de la Gobernación: “Siempre estamos aprendiendo y estos espacios con expertos como Hernando Tapasco nos permiten llevar ese conocimiento a nuestras marcas de café, elevando la calidad y competitividad de la caficultura risaraldense”.

No te pierdas de nada
con estas noticias
Noticias

Así se comportó el precio del café en el mes de julio

De acuerdo con un análisis de Asoexport, durante julio de 2025, el precio del café en el mercado de futuros mantuvo una relativa estabilidad. El mes inició con niveles de 291 centavos de dólar la libra y cerró en 295, con un incremento de 5 centavos en el mes.

Leer más