Con un evento sin precedentes en la ciudad se llevó a cabo el lanzamiento de las Fiestas del Cosecha 2024. Música en vivo, un recorrido histórico, y una muestra de los artistas que se verán a lo largo de la programación, fue el abrebocas de las que prometen ser las mejores fiestas de la historia. 

El alcalde Mauricio Salazar, explicó que en la capital se realizarán más de un centenar de eventos para el deleite de propios y extraños. “En comparación con el año pasado vamos a tener 47 eventos más, hemos destacado algunos de ellos acá, por ejemplo, el Carnaval de la Cosecha, tendremos aproximadamente 1.500 artistas en escena. Se trata de una de las grandes apuestas culturales de la administración municipal. Lo más representativo de nuestra cultura cafetera se conjugará con la magia y color del Carnaval de Barranquilla y el de Negros y Blancos de Pasto”. 

Para garantizar que las Fiestas de la Cosecha de 2024 sean unas de las más seguras, se contará con un dispositivo especial conformado por 520 uniformados en eventos masivos, 380 para Seguridad y Convivencia, 120 para otros eventos, 110 para Planes Especiales y 50 en sitios de interés turístico.  Estarán en la ciudad 400 uniformados de apoyo de los grupos Antisecuestro y Antiextorsión, Prevención y educación ciudadana, Protección al turismo, Inteligencia Policial, Investigación Criminal, Grupos de reacción, Diálogo y mantenimiento del orden, Protección a la infancia y adolescencia y Carabineros y protección al medio ambiente.

Durante el lanzamiento se presentó oficialmente la nómina de lujo que desfilará por las tarimas en los conciertos. Blessd, Tito Nieves, Grupo Niche, Luis Alfonso, Luisito Muñoz, Los Gigantes del Vallenato, Hebert Vargas, Óscar de León, Maelo Ruíz y Magic Juan hacen parte de los artistas nacionales e internacionales, que harán historia en la conmemoración de los 161 años de Pereira. Todos los espectáculos tendrán entrada gratuita.

Serán unas fiestas llenas de festivales entre los que se destacan: El Gastronómico, de Plancha, Alternativo, Góspel, Internacional Eje Rock y Tango. Igualmente se llevará a cabo una gran convocatoria de artistas pereiranos. “Seleccionaremos los mejores, entonces hay que esforzarse por enviar un muy buen video” comentó Emilia Gutiérrez Secretaria de Cultura de Pereira. 

En los 16 días de fiestas se espera un retorno económico superior a los $48.000 millones. Y es que, desde la contratación, en esta oportunidad las cosas se han hecho diferente. “Después de 16 años, las fiestas se licitaron para que cualquier empresa pereirana se pudiera postular porque queremos que nuestras fiestas sean operadas por pereiranos”, concluyó Cristian Toro, Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad.

No te pierdas de nada
con estas noticias
Noticias

Así se comportó el precio del café en el mes de julio

De acuerdo con un análisis de Asoexport, durante julio de 2025, el precio del café en el mercado de futuros mantuvo una relativa estabilidad. El mes inició con niveles de 291 centavos de dólar la libra y cerró en 295, con un incremento de 5 centavos en el mes.

Leer más