Pereira pone en marcha los Juegos Campesinos
Con el encendido de la llama como símbolo del inicio de las justas, los deportistas campesinos de Pereira participarán en las competencias que iniciarán el 7 de junio y se extenderán hasta el 30 de noviembre, promoviendo la práctica deportiva, además de ser dinamizadoras de la economía en los 12 corregimientos de la ciudad, que competirán en 14 disciplinas deportivas.
Gracias al compromiso de la Alcadía de Pereira con los productores rurales y el fomento del deporte, la actividad física y la recreación en la ciudad, la noche del 31 de mayo en el estadio Hernán Ramírez Villegas, fue el punto de partida para los Juegos Campesinos 2025, una competencia concebida para los deportistas del campo, quienes disfrutaron de un evento inaugural, que estuvo acompañado por los artistas Luisto Muñoz y la música parrandera de los cantores Koko y Koronel.
Disciplinas como el ajedrez, el voleibol, el atletismo, el baloncesto, el ciclismo entre otras, estarán en competición a partir del 13 de junio y hasta el 30 de noviembre, donde se podrá disfrutar del deporte, la recreación, la actividad física y la unión comunitaria en todos los corregimientos de Pereira, con la participación de más de 5.500 competidores. Este año además se tendrán nuevas modalidades como dominó, parqués y ajedrez.
Mariany Quintero, deportista del corregimiento de Caimalito, le agradeció al mandatario de los pereiranos por crear espacios de inclusión para la población, resaltando que “en estos momentos estamos haciendo parte de un programa maravilloso que son los Juegos deportivos Campesinos, desde el corregimiento de Caimalito venimos con la delegación de personas con discapacidad, gracias alcalde Mauricio Salazar por tener en cuenta a las personas con discapacidad”.
Del 7 de junio al 30 de noviembre se desarrollarán las competencias en los corregimientos de Altagracia, Arabia, Caimalito, Cerritos, Combia Alta, Combia Baja, La Bella, La Florida, La Palmilla, Morelia, Puerto Caldas y Tribunas.
Los Juegos Campesinos 2025 son un evento para toda la familia, donde se promueve la sana convivencia, el amor por las raíces y el deporte como herramienta de transformación social.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Mujeres que inspiran y transforman destacan a Risaralda en Madrid
En el marco de la agenda internacional Hecho en Risaralda, tres asociaciones de mujeres participaron en la Misión Técnica en Desarrollo Rural con énfasis en Asociatividad, un espacio académico y práctico desarrollado en Mérida, Extremadura – España, con el apoyo de la Universidad y la Junta de Extremadura.

Risaralda preside el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
El Comité Nacional y Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, es un espacio que pone sobre la mesa los principales retos de la caficultura actual, para direccionar las acciones que se realizarán desde la institucionalidad y así trabajar de manera conjunta por el fortalecimiento de la caficultura.

Colombia podría convertirse en el principal proveedor de café de EE.UU
En 2024, el país ocupó la segunda posición, con una participación de 19%, detrás de Brasil que tiene el 32%; no obstante, la situación arancelaria en 2025 podría reducir esa brecha entre ambos orígenes.
