Pereira pone en marcha los Juegos Campesinos
Con el encendido de la llama como símbolo del inicio de las justas, los deportistas campesinos de Pereira participarán en las competencias que iniciarán el 7 de junio y se extenderán hasta el 30 de noviembre, promoviendo la práctica deportiva, además de ser dinamizadoras de la economía en los 12 corregimientos de la ciudad, que competirán en 14 disciplinas deportivas.
Gracias al compromiso de la Alcadía de Pereira con los productores rurales y el fomento del deporte, la actividad física y la recreación en la ciudad, la noche del 31 de mayo en el estadio Hernán Ramírez Villegas, fue el punto de partida para los Juegos Campesinos 2025, una competencia concebida para los deportistas del campo, quienes disfrutaron de un evento inaugural, que estuvo acompañado por los artistas Luisto Muñoz y la música parrandera de los cantores Koko y Koronel.
Disciplinas como el ajedrez, el voleibol, el atletismo, el baloncesto, el ciclismo entre otras, estarán en competición a partir del 13 de junio y hasta el 30 de noviembre, donde se podrá disfrutar del deporte, la recreación, la actividad física y la unión comunitaria en todos los corregimientos de Pereira, con la participación de más de 5.500 competidores. Este año además se tendrán nuevas modalidades como dominó, parqués y ajedrez.
Mariany Quintero, deportista del corregimiento de Caimalito, le agradeció al mandatario de los pereiranos por crear espacios de inclusión para la población, resaltando que “en estos momentos estamos haciendo parte de un programa maravilloso que son los Juegos deportivos Campesinos, desde el corregimiento de Caimalito venimos con la delegación de personas con discapacidad, gracias alcalde Mauricio Salazar por tener en cuenta a las personas con discapacidad”.
Del 7 de junio al 30 de noviembre se desarrollarán las competencias en los corregimientos de Altagracia, Arabia, Caimalito, Cerritos, Combia Alta, Combia Baja, La Bella, La Florida, La Palmilla, Morelia, Puerto Caldas y Tribunas.
Los Juegos Campesinos 2025 son un evento para toda la familia, donde se promueve la sana convivencia, el amor por las raíces y el deporte como herramienta de transformación social.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Risaralda destina una inversión histórica para el sector rural
El presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Risaralda creció un 1.054% en los últimos 25 años, y más de un 800% comparado con los últimos cinco años.

Museo Precolombino de Marsella Un viaje a las raíces de Colombia
El Museo Precolombino es un tesoro patrimonial de Marsella que conecta con las raíces ancestrales de Colombia.

Así se comportó el precio del café en el mes de julio
De acuerdo con un análisis de Asoexport, durante julio de 2025, el precio del café en el mercado de futuros mantuvo una relativa estabilidad. El mes inició con niveles de 291 centavos de dólar la libra y cerró en 295, con un incremento de 5 centavos en el mes.