En una reunión con los alcaldes de los 14 municipios del departamento, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa presentó los avances del Plan de Extensión Agropecuaria y la ejecución de un ambicioso proyecto de $9.500 millones destinado al fortalecimiento de la cadena de cafés especiales.

“Con este proyecto estamos llegando a 16 asociaciones y a más de 1.600 familias beneficiarias que podrán generar mayor valor a la taza de café del departamento de Risaralda. Esto irrigará la economía del territorio y reafirma que este es uno de los productos más importantes para las exportaciones. Mientras en el país miran las energéticas, Risaralda sigue brillando con el café”, aseguró.

El Gobernador explicó que es fundamental que los alcaldes conozcan de primera mano las estrategias que incluyen recuperación de cultivos, adecuación de infraestructura y fortalecimiento de la economía rural: “Queremos que este plan de expansión cafetera impacte directamente en la productividad del campo risaraldense y garantice mejores condiciones de vida para las familias campesinas”, puntualizó.

En este mismo encuentro, el mandatario destacó la importancia de otro de los grandes hitos que marcarán el desarrollo económico y turístico del departamento: la Feria Ganadera Asocebú, que se realizará entre el 5 y el 16 de noviembre en el Coliseo de Ferias Salomón Armel Londoño de Pereira.

“Hoy celebramos que ya hay más de 400 ganaderías confirmadas y turistas internacionales provenientes de Bolivia, Brasil, Panamá, Costa Rica y República Dominicana que han asegurado su presencia en esta feria. Este evento tendrá un impacto directo en el sector hotelero, con una alta ocupación durante los dos fines de semana que dura la feria”, anunció Patiño Ochoa.

El Gobernador agregó que los ganaderos risaraldenses también se verán beneficiados gracias al convenio suscrito con Asocebú, lo cual fortalecerá la competitividad del sector: “Pero más allá de la ganadería, esta feria tiene un trasfondo fundamental: poner a Risaralda en el ojo del mundo, mostrar las virtudes de nuestros 14 municipios y convertir esta edición en la mejor feria nacional que Asocebú haya realizado en su historia”, destacó.

No te pierdas de nada
con estas noticias
Noticias

Así se comportó el precio del café en el mes de julio

De acuerdo con un análisis de Asoexport, durante julio de 2025, el precio del café en el mercado de futuros mantuvo una relativa estabilidad. El mes inició con niveles de 291 centavos de dólar la libra y cerró en 295, con un incremento de 5 centavos en el mes.

Leer más