“María Arequipes”, lo mejor de Risaralda en Agroexpo 2025
En un emotivo acto realizado en la Tienda Hecho en Risaralda, la Gobernación de Risaralda y la ONG Fidatec entregaron el premio al Mejor Expositor de la marca Hecho en Risaralda durante Agroexpo 2025, la feria agroindustrial más importante de Latinoamérica y el Caribe.
Este reconocimiento fue otorgado a la firma ‘María Arequipes’, una de las 12 empresas licenciatarias que representaron al departamento en este evento, tras obtener 424 votos de los visitantes que recorrieron el estand y participaron a través de un código QR.
Ángela Puccini, integrante de la empresa galardonada, expresó que “hoy es un día muy importante para nuestra marca María Arequipes. Estamos felices de recibir este reconocimiento, que es el resultado de años de trabajo, amor por lo que hacemos y compromiso con nuestro sueño de crear empresa. Gracias a la Gobernación de Risaralda y a la marca Hecho en Risaralda por creer en nuestros productos. Este premio es la prueba de que en Risaralda podemos conquistar mercados nacionales e internacionales”.
María Arequipes es una empresa risaraldense que elabora arequipe de forma artesanal, usando frutas naturales como uvas, mora, maní, coco, mango, maracuyá y clavos de canela, además de preparaciones con café, cacao y el tradicional. Todos sus productos son libres de químicos, preservantes, edulcorantes y sabores artificiales.
Nació en plena pandemia, motivada por el deseo de generar ingresos en estos tiempos, ya que atravesaba una situación crítica. Lo que comenzó como un emprendimiento en momentos de dificultades, hoy es orgullo del departamento, demostrando que con resiliencia, pasión y dedicación se pueden alcanzar grandes metas y resultados.
El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa destacó que “Hecho en Risaralda ha logrado posicionarse en la mente de los colombianos como una marca que apuesta por el emprendimiento, la economía local y la proyección nacional e internacional de nuestras empresas”.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Juan Carlos Toro Castellano, resaltó que este galardón “no solo premia un estand, sino el esfuerzo diario de quienes trabajan para que el sello Hecho en Risaralda sea sinónimo de calidad y orgullo”.
Además de su visibilidad en Agroexpo, María Arequipes recibirá como premio la participación con todos los gastos pagados en una feria nacional, abriendo nuevas oportunidades comerciales para la marca y para Risaralda.
Este año, el estand de Hecho en Risaralda recibió más de 2.284 visitantes, concretó ventas superiores a los $514 millones y generó más de 550 contactos comerciales, reafirmando el impacto de estas participaciones para el desarrollo económico y cultural del departamento.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Mujeres que inspiran y transforman destacan a Risaralda en Madrid
En el marco de la agenda internacional Hecho en Risaralda, tres asociaciones de mujeres participaron en la Misión Técnica en Desarrollo Rural con énfasis en Asociatividad, un espacio académico y práctico desarrollado en Mérida, Extremadura – España, con el apoyo de la Universidad y la Junta de Extremadura.

Risaralda preside el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
El Comité Nacional y Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, es un espacio que pone sobre la mesa los principales retos de la caficultura actual, para direccionar las acciones que se realizarán desde la institucionalidad y así trabajar de manera conjunta por el fortalecimiento de la caficultura.

Colombia podría convertirse en el principal proveedor de café de EE.UU
En 2024, el país ocupó la segunda posición, con una participación de 19%, detrás de Brasil que tiene el 32%; no obstante, la situación arancelaria en 2025 podría reducir esa brecha entre ambos orígenes.
