Los cafés especiales, presentes En la marca “Hecho en Risaralda”
Ciento diez (110) nuevos emprendedores recibieron la acreditación por parte de la marca Hecho en Risaralda, al tiempo que 50 licencias fueron renovadas y 300 distinciones se entregaron en un evento realizado en el auditorio de la Cámara de Comercio de Pereira, liderado por el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa.
Con esta noticia, son en total 300 emprendedores los que ya hacen parte de la marca Hecho en Risaralda, entre ellos varias marcas de cafés de especialidad, que abren sus mercados a nivel nacional e internacional, gracias a los beneficios que la Gobernación ha logrado en aras de llevar el nombre y el talento del departamento al mundo.
“Hoy tenemos buenas noticias para nuestros emprendedores, estamos entregando nuevas licencias donde los beneficiarios pueden acceder a múltiples oportunidades a nivel nacional e internacional. Es importante hacerles una invitación a todos los risaraldenses para que apoyen esta marca”, dijo el gobernador Juan Diego Patiño.
Por su parte Elizabeth Hernández, de la marca “Lácteos La Pereirana”, agradeció a la Gobernación de Risaralda por la oportunidad al obtener esta licencia e invitó a todos los gremios a seguir apoyando programas y marcas con sello “Hecho en Risaralda”.
“Muy agradecidos con la Gobernación y con los funcionarios que nos ayudaron a obtener este logro que hoy nos abre nuevos mercados”, dijo.
Dentro de los beneficios están estrategias como: Misión Comercial Medio Oriente y Europa, E-Commerce, Fondo Creemos, Tiendas Itinerantes, Espacios Multifuncionales y actividades como el Megafest.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Risaralda destina una inversión histórica para el sector rural
El presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Risaralda creció un 1.054% en los últimos 25 años, y más de un 800% comparado con los últimos cinco años.

Museo Precolombino de Marsella Un viaje a las raíces de Colombia
El Museo Precolombino es un tesoro patrimonial de Marsella que conecta con las raíces ancestrales de Colombia.

Así se comportó el precio del café en el mes de julio
De acuerdo con un análisis de Asoexport, durante julio de 2025, el precio del café en el mercado de futuros mantuvo una relativa estabilidad. El mes inició con niveles de 291 centavos de dólar la libra y cerró en 295, con un incremento de 5 centavos en el mes.