Los cafés especiales, presentes En la marca “Hecho en Risaralda”
Ciento diez (110) nuevos emprendedores recibieron la acreditación por parte de la marca Hecho en Risaralda, al tiempo que 50 licencias fueron renovadas y 300 distinciones se entregaron en un evento realizado en el auditorio de la Cámara de Comercio de Pereira, liderado por el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa.
Con esta noticia, son en total 300 emprendedores los que ya hacen parte de la marca Hecho en Risaralda, entre ellos varias marcas de cafés de especialidad, que abren sus mercados a nivel nacional e internacional, gracias a los beneficios que la Gobernación ha logrado en aras de llevar el nombre y el talento del departamento al mundo.
“Hoy tenemos buenas noticias para nuestros emprendedores, estamos entregando nuevas licencias donde los beneficiarios pueden acceder a múltiples oportunidades a nivel nacional e internacional. Es importante hacerles una invitación a todos los risaraldenses para que apoyen esta marca”, dijo el gobernador Juan Diego Patiño.
Por su parte Elizabeth Hernández, de la marca “Lácteos La Pereirana”, agradeció a la Gobernación de Risaralda por la oportunidad al obtener esta licencia e invitó a todos los gremios a seguir apoyando programas y marcas con sello “Hecho en Risaralda”.
“Muy agradecidos con la Gobernación y con los funcionarios que nos ayudaron a obtener este logro que hoy nos abre nuevos mercados”, dijo.
Dentro de los beneficios están estrategias como: Misión Comercial Medio Oriente y Europa, E-Commerce, Fondo Creemos, Tiendas Itinerantes, Espacios Multifuncionales y actividades como el Megafest.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Mujeres que inspiran y transforman destacan a Risaralda en Madrid
En el marco de la agenda internacional Hecho en Risaralda, tres asociaciones de mujeres participaron en la Misión Técnica en Desarrollo Rural con énfasis en Asociatividad, un espacio académico y práctico desarrollado en Mérida, Extremadura – España, con el apoyo de la Universidad y la Junta de Extremadura.

Risaralda preside el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
El Comité Nacional y Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, es un espacio que pone sobre la mesa los principales retos de la caficultura actual, para direccionar las acciones que se realizarán desde la institucionalidad y así trabajar de manera conjunta por el fortalecimiento de la caficultura.

Colombia podría convertirse en el principal proveedor de café de EE.UU
En 2024, el país ocupó la segunda posición, con una participación de 19%, detrás de Brasil que tiene el 32%; no obstante, la situación arancelaria en 2025 podría reducir esa brecha entre ambos orígenes.
