La RAP del Eje Cafetero dejó huella en la feria Expo Agrofuturo
En el cierre de la feria Expo Agrofuturo, la Región Administrativa y de Planificación – RAP Eje Cafetero celebró su destacada participación, reafirmando su compromiso con la innovación y el desarrollo agrícola en los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima.
César Osorio, coordinador de cafés especiales de la RAP Eje Cafetero, compartió su satisfacción por los logros obtenidos en el evento “Nos llevamos un invaluable insumo en cuanto a contactos, negocios y nuevas políticas que implementaremos en nuestra región. Tenemos una visión renovada de cómo hacer las cosas, con un enfoque en sostenibilidad y el futuro de nuestro campo. Pronto lanzaremos nuevos programas a través de las secretarías de nuestros cuatro departamentos”.
Expo Agrofuturo fue un escenario clave para mostrar avances tecnológicos e innovaciones que impulsan la eficiencia y sostenibilidad del sector agrícola y pecuario. Empresas internacionales de países como China y Holanda presentaron soluciones avanzadas, incluyendo drones de precisión, sistemas de control climático y semillas mejoradas. Además, se destacaron plataformas de capacitación y software de trazabilidad, orientadas a fortalecer el trabajo de pequeños productores. Entidades como Finagro y la FAO también participaron, brindando asesoría y financiamiento para promover un entorno de crecimiento y modernización en el campo.
Juan Carlos Grisales Meneses, coordinador de la estrategia Origen Caldas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, agradeció el apoyo de la RAP Eje Cafetero y resaltó la importancia de la feria “Este evento ha sido fundamental para visibilizar la producción de nuestro departamento a través del programa Origen Caldas. Trajimos una muestra representativa de nuestros cafés especiales, productos de la agroindustria como chocolate, snacks y dulcería, y una oferta de servicios de empresas del sector. Agradecemos a todos los funcionarios y al gerente de la RAP Eje Cafetero por el respaldo a estas actividades, que dinamizan la economía y posicionan comercialmente a nuestras empresas”.
Finalmente, Juan David Castaño, representante de Roble Specialty Coffee, destacó el impacto positivo del evento en su negocio “Esta experiencia ha sido maravillosa porque concretamos varias ruedas de negocios y fortalecimos nuestra marca. Agradecemos a la RAP Eje Cafetero por incluirnos en estos eventos, que nos ayudan a crecer y a construir una región sólida y emprendedora”.
Durante la feria, diversas marcas del territorio RAP Eje Cafetero tuvieron una destacada visibilidad en el stand de la RAP. Entre ellas se encuentran Natuaroma, Packing Parnaso, Santo Aroma Chocolate, Dedillos Amor y Paz, Doña Chus, Café Venecia, Café El Roble, Café La Loma, Café Místico, Café Nubado, Café Morrogacho y Neira York Coffee.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Risaralda destina una inversión histórica para el sector rural
El presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Risaralda creció un 1.054% en los últimos 25 años, y más de un 800% comparado con los últimos cinco años.

Museo Precolombino de Marsella Un viaje a las raíces de Colombia
El Museo Precolombino es un tesoro patrimonial de Marsella que conecta con las raíces ancestrales de Colombia.

Así se comportó el precio del café en el mes de julio
De acuerdo con un análisis de Asoexport, durante julio de 2025, el precio del café en el mercado de futuros mantuvo una relativa estabilidad. El mes inició con niveles de 291 centavos de dólar la libra y cerró en 295, con un incremento de 5 centavos en el mes.