La oferta turística en la zona cafetera
Con el objetivo de consolidar a Risaralda como un destino turístico de primer nivel, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, ha intensificado sus esfuerzos para fortalecer la oferta turística en todos los municipios del departamento a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad.
Así lo anunció Lubián López Grisales, director de Turismo del departamento, quien destacó las tres actividades fundamentales en las que se centra la administración para lograr este objetivo.
“Desde la Dirección de Turismo del departamento estamos trabajando en tres pilares clave. En primer lugar, nos enfocamos en la formulación de guías de rutas y la verificación de destinos y productos turísticos. Esto implica un análisis exhaustivo de la oferta que tenemos en cada uno de los municipios, asegurándonos de que se ajuste a los estándares de calidad que buscamos”, explicó López Grisales.
El segundo pilar es la asesoría técnica y el acompañamiento en capacitaciones dirigidas a operadores turísticos y a toda la cadena de valor.
“Queremos garantizar que los servicios ofrecidos en cada municipio cumplan con las expectativas de nuestros visitantes y turistas. Para ello, estamos capacitando a los operadores para que brinden una experiencia de alta calidad”, agregó el funcionario.
Finalmente, el tercer pilar es el apoyo y seguimiento a proyectos turísticos, no solo a aquellos que presenten los operadores, también se están identificando y formulando proyectos de alto impacto a nivel departamental y nacional.
El diagnóstico destaca la adecuada conservación del área protegida de los senderos del departamento, donde no se encontraron evidencias de tala, quemas o afectaciones a la flora y fauna, lo que refleja un compromiso sólido con la protección ambiental.
Además, gracias a la financiación del Sistema General de Regalías, se ha mejorado la infraestructura turística con la instalación de vallas informativas, pasarelas y miradores, la mayoría en buen estado, lo que potencia el atractivo del lugar, especialmente para el avistamiento de aves y senderismo.
“Desde la Dirección, junto con nuestro equipo de trabajo, nos enfocamos en construir y aprovechar oportunidades que puedan fortalecer el turismo en Risaralda“, concluyó el director de Turismo.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Mujeres que inspiran y transforman destacan a Risaralda en Madrid
En el marco de la agenda internacional Hecho en Risaralda, tres asociaciones de mujeres participaron en la Misión Técnica en Desarrollo Rural con énfasis en Asociatividad, un espacio académico y práctico desarrollado en Mérida, Extremadura – España, con el apoyo de la Universidad y la Junta de Extremadura.

Risaralda preside el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
El Comité Nacional y Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, es un espacio que pone sobre la mesa los principales retos de la caficultura actual, para direccionar las acciones que se realizarán desde la institucionalidad y así trabajar de manera conjunta por el fortalecimiento de la caficultura.

Colombia podría convertirse en el principal proveedor de café de EE.UU
En 2024, el país ocupó la segunda posición, con una participación de 19%, detrás de Brasil que tiene el 32%; no obstante, la situación arancelaria en 2025 podría reducir esa brecha entre ambos orígenes.
