Festival de la Gallina, este domingo 29 de junio en La Oriental, Marsella
Si algo ha caracterizado a la vereda La Oriental de Marsella, situada en la vía que conduce a Pereira, es su oferta gastronómica basada en la típica gallina campesina.
Pues allí también se ha vuelto una deliciosa y atractiva tradición la celebración anual del Festival de la Gallina Campesina y de Ornato, que en esta oportunidad se realizará el próximo domingo, 29 de junio. En esa fecha, entre ocho y diez gallinas, muy engalanadas y acompañadas de sus respectivas comparsas, se disputarán el máximo título del Reinado La Gallina Campesina y de Ornato.
Un exigente jurado calificador entregará los puntajes respectivos teniendo en cuenta atributos como la presentación, la comparsa y el acompañamiento, indicó José Alider Gómez, coordinador de este original evento.
En esa fecha los participantes no solo podrán asistir al reinado y el desfile de comparsas, sino que podrán disfrutar de la gastronomía de comida típica de la región y de una muestra de emprendimientos de la zona.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Mujeres que inspiran y transforman destacan a Risaralda en Madrid
En el marco de la agenda internacional Hecho en Risaralda, tres asociaciones de mujeres participaron en la Misión Técnica en Desarrollo Rural con énfasis en Asociatividad, un espacio académico y práctico desarrollado en Mérida, Extremadura – España, con el apoyo de la Universidad y la Junta de Extremadura.

Risaralda preside el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
El Comité Nacional y Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, es un espacio que pone sobre la mesa los principales retos de la caficultura actual, para direccionar las acciones que se realizarán desde la institucionalidad y así trabajar de manera conjunta por el fortalecimiento de la caficultura.

Colombia podría convertirse en el principal proveedor de café de EE.UU
En 2024, el país ocupó la segunda posición, con una participación de 19%, detrás de Brasil que tiene el 32%; no obstante, la situación arancelaria en 2025 podría reducir esa brecha entre ambos orígenes.
