Feria de la Biodiversidad: descubra y celebre la riqueza natural en la UTP
La Universidad Tecnológica de Pereira y el Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI) invitan a la comunidad a participar en la Feria de la Biodiversidad, un evento gratuito y abierto al público, el viernes15 de noviembre en el parqueadero central de la UTP, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Este encuentro será una oportunidad única para explorar, aprender y conectarse con la biodiversidad de Risaralda, a través de 58 proyectos inspiradores liderados por jóvenes estudiantes de la región.
El CIBI, un proyecto de la Gobernación de Risaralda en alianza con la UTP y financiado por el Sistema General de Regalías, busca promover la apropiación social del conocimiento en torno a la biodiversidad.
En esta feria se presentarán 26 proyectos de la Convocatoria CIBI y 32 proyectos de la Convocatoria ONDAS Risaralda 2024, los cuales han sido desarrollados por estudiantes de instituciones educativas públicas en 13 municipios de Risaralda. A través de estos proyectos, los asistentes podrán conocer de cerca los esfuerzos por conservar el medio ambiente y promover un uso sostenible de los recursos naturales de la región.
La Feria de la Biodiversidad será un lugar de encuentro donde estudiantes, docentes, investigadores y público en general podrán compartir y debatir temas fundamentales sobre conservación y prácticas sostenibles. Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer en detalle investigaciones relacionadas con la preservación de especies nativas, el cuidado de hábitats locales y el desarrollo de iniciativas ecológicas prácticas.
Este evento es una excelente oportunidad para quienes deseen aprender más sobre la riqueza natural de Risaralda y cómo protegerla. Los asistentes podrán:
- Explorar proyectos innovadoressobre biodiversidad y sostenibilidad, realizados por jóvenes comprometidos con el cuidado del planeta.
- Interactuar directamente con estudiantes e investigadoresque lideran estas iniciativas y conocer sus experiencias y desafíos.
Participar en actividades interactivas diseñadas para promover la conciencia ambiental y motivar a la comunidad a participar activamente en la conservación.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Mujeres que inspiran y transforman destacan a Risaralda en Madrid
En el marco de la agenda internacional Hecho en Risaralda, tres asociaciones de mujeres participaron en la Misión Técnica en Desarrollo Rural con énfasis en Asociatividad, un espacio académico y práctico desarrollado en Mérida, Extremadura – España, con el apoyo de la Universidad y la Junta de Extremadura.

Risaralda preside el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
El Comité Nacional y Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, es un espacio que pone sobre la mesa los principales retos de la caficultura actual, para direccionar las acciones que se realizarán desde la institucionalidad y así trabajar de manera conjunta por el fortalecimiento de la caficultura.

Colombia podría convertirse en el principal proveedor de café de EE.UU
En 2024, el país ocupó la segunda posición, con una participación de 19%, detrás de Brasil que tiene el 32%; no obstante, la situación arancelaria en 2025 podría reducir esa brecha entre ambos orígenes.
