Estos son los representantes de Risaralda en la feria de cafés especiales de Houston
Nueve perfiles de café de cinco municipios de Risaralda fueron seleccionados para representar al departamento en la Specialty Coffee Expo 2025, la feria de cafés especiales más importante del continente americano, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Houston, Texas.
Con una clara apuesta por la internacionalización, el fortalecimiento del café de origen y el respaldo a la caficultura de alta calidad, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, anunció oficialmente la participación en este evento, junto con delegaciones de los otros tres departamentos que conforman la RAP del Eje Cafetero.
Los cafés seleccionados para representar a Risaralda son:
- Juan David Gallego – Belén de Umbría
- Blend Asociados Cuchilla de San Juan – Belén de Umbría
- Alex Galvis – Dosquebradas / Asocafemanantial
- Pedro Pineda – Santa Rosa de Cabal
- Manuel Carrascal – Dosquebradas
- Blend Asociación Villa de las Cáscaras – Apía
- María Noralba Benítez – Apía
- María Elena Pulgarín – Apía
- Mélida Buitrago Franco – Santa Rosa de Cabal
Estos productores hacen parte del proceso de formación en diferenciación a través del procesamiento, liderado por el experto Hernando Tapasco, con el que más de 210 familias han fortalecido sus habilidades para acceder a mercados de alto valor.
Por parte de la RAP Eje Cafetero viajarán Pedro Pineda (Q Grader y tostador), Daniel Sepúlveda (barista de la Policía Nacional) y Daniel Henao (coordinador de cafés especiales de Risaralda).
Desde la Gobernación, asistirán Edier Ramos (gerente de Asocafé Tatamá de de Santuario), Germán Preciado (Asociación Cuchilla de San Juan, Belén de Umbría) y Hasmed Rivera, este último certificado por la SCA y en proceso de ser Q Grader.
Con esta participación, Risaralda expone su café ante más de 17.000 visitantes internacionales y consolida una estrategia de internacionalización coherente, sostenible y enfocada en el fortalecimiento del campo, la asociatividad y el desarrollo económico de los 14 municipios cafeteros del departamento.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Mujeres que inspiran y transforman destacan a Risaralda en Madrid
En el marco de la agenda internacional Hecho en Risaralda, tres asociaciones de mujeres participaron en la Misión Técnica en Desarrollo Rural con énfasis en Asociatividad, un espacio académico y práctico desarrollado en Mérida, Extremadura – España, con el apoyo de la Universidad y la Junta de Extremadura.

Risaralda preside el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
El Comité Nacional y Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, es un espacio que pone sobre la mesa los principales retos de la caficultura actual, para direccionar las acciones que se realizarán desde la institucionalidad y así trabajar de manera conjunta por el fortalecimiento de la caficultura.

Colombia podría convertirse en el principal proveedor de café de EE.UU
En 2024, el país ocupó la segunda posición, con una participación de 19%, detrás de Brasil que tiene el 32%; no obstante, la situación arancelaria en 2025 podría reducir esa brecha entre ambos orígenes.
