Este fin de semana llega la “Feria Sembradores de Paz”
Con la participación de 20 emprendedores, el SENA Risaralda realizará este viernes 20 y sábado 21 de junio, la feria Sembradores de Paz abierta al público en general, actividad contará con emprendedores locales que ofrecerán sus productos artesanales y gastronómicos para toda la familia; además de accesorios y bisutería, muebles en madera, velas, artesanías, sombreros y pañoletas, aceites orgánicos, entre otros.
“El propósito de este espacio es incentivar el consumo local, donde mostramos todo el apoyo a nuestra población víctima del conflicto armado y con quienes venimos desarrollando un proceso de acompañamiento continuo en temas de formación, empleo y emprendimiento”, señaló Edelberto Arias Brito, enlace regional del Centro de Desarrollo Empresarial del SENA Risaralda.
Estas jornadas van más allá de la comercialización. Los emprendedores reciben acompañamiento logístico, asesoría técnica y participación en ruedas de negocio presenciales y virtuales, lo que permite establecer alianzas con empresas y clientes potenciales para su sostenibilidad.
Esta actividad que se realiza anualmente tendrá lugar desde las 9 de la mañana en el Victoria Centro Comercial, entidad que ha abierto sus puertas para que los emprendedores exhiban y comercialicen sus productos durante estos dos días.
Durante las tres ediciones anteriores de ‘Sembradores de Paz’, realizadas durante el gobierno del presidente Gustavo Petro, se alcanzaron ventas por más de $618 millones, beneficiando a 1.450 unidades productivas con la visita de más de 58.000 personas. Los sectores protagonistas han sido el comercio, servicios, industria y agro, con productos como alimentos, artesanías, confecciones, bisutería y artículos de aseo.
Igualmente, la mujer es protagonista en este proceso, representando el 80% de los emprendimientos participantes. Además, cerca del 90% de las unidades productivas logran ventas inmediatas, y el resto logra contactos estratégicos para futuros negocios.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Risaralda destina una inversión histórica para el sector rural
El presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Risaralda creció un 1.054% en los últimos 25 años, y más de un 800% comparado con los últimos cinco años.

Museo Precolombino de Marsella Un viaje a las raíces de Colombia
El Museo Precolombino es un tesoro patrimonial de Marsella que conecta con las raíces ancestrales de Colombia.

Así se comportó el precio del café en el mes de julio
De acuerdo con un análisis de Asoexport, durante julio de 2025, el precio del café en el mercado de futuros mantuvo una relativa estabilidad. El mes inició con niveles de 291 centavos de dólar la libra y cerró en 295, con un incremento de 5 centavos en el mes.