En el 2024, Colombia alcanzó una cosecha cafetera de 14 millones de sacos
Con una producción de 13.997 mil sacos de 60 kilos se refleja una variación positiva en los últimos 12 meses de producción, pasando de 11.348 a 13.997 millones de sacos.
Entre tanto, el comportamiento durante el mes de diciembre del 2024 en comparación con el año 2023 la producción tuvo un alza del 47%.
En cuanto a las exportaciones, las cifras también aumentaron en un 16% en los últimos 12 meses.
En el mes de diciembre al cierre del año 2024 vs diciembre del 2023 se registró un incremento del +20% pasando de 10.579 sacos exportados en el 2023 a 12.301 en el 2024, registrando un aumento del 16%.
Respecto a las importaciones, se registró una variación negativa del -72% mientras que en el 2023 se importaron 94-000 sacos, en el 2024, solo se registran 26.000 sacos.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Mujeres que inspiran y transforman destacan a Risaralda en Madrid
En el marco de la agenda internacional Hecho en Risaralda, tres asociaciones de mujeres participaron en la Misión Técnica en Desarrollo Rural con énfasis en Asociatividad, un espacio académico y práctico desarrollado en Mérida, Extremadura – España, con el apoyo de la Universidad y la Junta de Extremadura.

Risaralda preside el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
El Comité Nacional y Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, es un espacio que pone sobre la mesa los principales retos de la caficultura actual, para direccionar las acciones que se realizarán desde la institucionalidad y así trabajar de manera conjunta por el fortalecimiento de la caficultura.

Colombia podría convertirse en el principal proveedor de café de EE.UU
En 2024, el país ocupó la segunda posición, con una participación de 19%, detrás de Brasil que tiene el 32%; no obstante, la situación arancelaria en 2025 podría reducir esa brecha entre ambos orígenes.
