El campo de Guática (Risaralda) recibe insumos para aumentar la productividad
Guática fue escenario de la quinta entrega de insumos agropecuarios que lidera la Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, una estrategia del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa que llegará a los 14 municipios del departamento.
Desde el coliseo municipal y acompañado de los productores beneficiarios, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa expresó su orgullo y compromiso con las familias rurales, resaltando que el verdadero cambio se siembra con acciones. Se trató de una inversión superior a los $516 millones, con la que la Gobernación de Risaralda benefició a más de 300 familias campesinas de Guática, con la entrega de insumos, herramientas y tecnología para fortalecer 12 asociaciones productivas
Este programa tiene como propósito fortalecer las líneas productivas del campo, dignificar el trabajo de los campesinos y seguir construyendo un futuro sostenible para el agro.
“Hoy nuevamente los miro a los ojos y me siento feliz porque es el campo quien recibe la ayuda del gobierno, porque son los campesinos quienes todos los días luchan para que en las ciudades tengamos los alimentos. Por eso digo: sin campo no hay ciudad y estamos haciendo historia en el departamento de Risaralda con la inversión generada por este tipo de proyectos. Hoy reconozco en ustedes esa fuerza de trabajo, esas personas echadas para adelante, y me voy feliz de ver la cara de los campesinos y de poderles decir: este gobernador le está cumpliendo al campo de Risaralda”, afirmó el mandatario.
En esta jornada se entregaron apoyos para fortalecer actividades como la agricultura, piscicultura, porcicultura, café, aguacate, plátano, panela y kits para la recuperación de trapiches paneleros afectados.
Para Luis Duque, director técnico de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, este proyecto es el resultado de escuchar y atender las verdaderas necesidades de los productores. “Hemos invertido más de $500 millones para beneficiar a más de 300 familias campesinas, integradas en 12 asociaciones. Este trabajo inició escuchando las problemáticas de cada organización y desde allí construimos soluciones reales. Hoy destacamos casos como el de un trapiche panelero al que le entregamos una hornilla ecoeficiente que reduce costos y evita la contaminación”.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Risaralda destina una inversión histórica para el sector rural
El presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Risaralda creció un 1.054% en los últimos 25 años, y más de un 800% comparado con los últimos cinco años.

Museo Precolombino de Marsella Un viaje a las raíces de Colombia
El Museo Precolombino es un tesoro patrimonial de Marsella que conecta con las raíces ancestrales de Colombia.

Así se comportó el precio del café en el mes de julio
De acuerdo con un análisis de Asoexport, durante julio de 2025, el precio del café en el mercado de futuros mantuvo una relativa estabilidad. El mes inició con niveles de 291 centavos de dólar la libra y cerró en 295, con un incremento de 5 centavos en el mes.