El café, tan saludable como el agua
De acuerdo con un reciente estudio publicado por la prestigiosa Universidad de Harvard, el café y el té son las únicas bebidas recomendadas para el consumo regular de los seres humanos.
De acuerdo con un artículo de Diario ADN, la investigación fue desarrollada por expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de esa institución, con base en la evidencia científica disponible sobre los beneficios y riesgos del consumo de líquidos en la dieta.
El estudio destaca que el café, consumido con moderación y sin azúcar añadida, contiene compuestos como antioxidantes y flavonoides que podrían ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas como la demencia, además de mejorar la concentración y el estado de alerta.
Los investigadores recomiendan limitar su ingesta a unas tres o cuatro tazas diarias. También advierten que un consumo excesivo puede provocar efectos adversos como aumento del ritmo cardíaco, insomnio o ansiedad.
La Universidad de Harvard destaca también que el té es una bebida milenaria con efectos positivos, puesto que su preparación conserva las propiedades hidratantes y aporta compuestos que podrían reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y muerte prematura si se consume regularmente en cantidades moderadas, según Diario ADN.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Una pasión con aroma a café, proyecto de vida de Valentín Campuzano
Entre laboratorios, electivas interdisciplinarias y espacios pensados para la experimentación, muchos estudiantes descubren pasiones que transforman sus trayectorias personales y profesionales. Ese es el caso de Valentín Campuzano Deaza.

El café, símbolo de historia, trabajo y futuro en Risaralda
El aroma del café en Risaralda va más allá de la tradición: es un símbolo de resistencia, dignidad y futuro.

El café, tan saludable como el agua
De acuerdo con un reciente estudio publicado por la prestigiosa Universidad de Harvard, el café y el té son las únicas bebidas recomendadas para el consumo regular de los seres humanos.