El café lidera la marca “Hecho en Risaralda”
En el marco del convenio de asociación No. 1605 de 2024 entre la Gobernación de Risaralda y la Fundación Internacional para la Innovación, Desarrollo Sostenible y Avance de la Tecnología (FIDATEC), se ha establecido una convocatoria pública para obtener la licencia del sello de la Marca de Región – “Hecho en Risaralda”.
Esta marca representa un estándar de calidad y ofrece una oportunidad única para que los empresarios del departamento destaquen en el mercado nacional e internacional.
La convocatoria está dirigida a todos los sectores productivos de la región, con el objetivo de integrar una amplia variedad de industrias y servicios bajo una marca que es sinónimo de innovación, calidad y sostenibilidad.
Con esta convocatoria se busca, además, impulsar el desarrollo económico, dinamizando la economía del departamento y fomentando la competitividad de las empresas locales. Además, se pretende expandir los mercados, facilitando el acceso a mercados más amplios tanto dentro como fuera de Colombia, permitiendo a las empresas locales nuevas oportunidades de crecimiento.
La marca facilita la participación en eventos comerciales importantes y plataformas de exportación, expandiendo el alcance geográfico de las ventas. Además, los licenciatarios reciben apoyo en campañas de marketing y promociones estratégicas, mejorando su posicionamiento de marca.
María Elena Cortés, gerente de la asociación Asocafé Manantial, comentó: “Para nosotros ha sido un éxito total; hace dos años exactamente tuvimos la marca Hecho en Risaralda. Esta marca nos ha abierto las puertas no solamente a nivel nacional, sino que también hemos podido ir a la feria más importante del mundo que es la SCA, en el mes de abril en Chicago. Entonces, a todas las asociaciones y productores, los invito a que se unan a este maravilloso evento Hecho en Risaralda.”
El Gobernador Juan Diego Patiño expresó: “Estoy feliz porque continúa su recorrido la marca Hecho en Risaralda, la cual estamos potenciando desde el gobierno departamental, permitiéndole a 300 emprendedores la participación en ferias locales, nacionales e internacionales. Comercio justo para todos los emprendedores de nuestro departamento.”
No te pierdas de nada
con estas noticias

Risaralda destina una inversión histórica para el sector rural
El presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Risaralda creció un 1.054% en los últimos 25 años, y más de un 800% comparado con los últimos cinco años.

Museo Precolombino de Marsella Un viaje a las raíces de Colombia
El Museo Precolombino es un tesoro patrimonial de Marsella que conecta con las raíces ancestrales de Colombia.

Así se comportó el precio del café en el mes de julio
De acuerdo con un análisis de Asoexport, durante julio de 2025, el precio del café en el mercado de futuros mantuvo una relativa estabilidad. El mes inició con niveles de 291 centavos de dólar la libra y cerró en 295, con un incremento de 5 centavos en el mes.