El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, ratificó el compromiso de su administración con el sector cafetero del departamento, destacando el respaldo brindado a los productores que participarán en Cafés de Colombia Expo 2025, un escenario clave para visibilizar la calidad, la innovación y la diversidad de los cafés risaraldenses ante compradores nacionales e internacionales.

Cafés de Colombia Expo es considerada la feria más importante de cafés especiales en América Latina. Este encuentro integra a toda la cadena de valor del café y ofrece un espacio único para el intercambio de conocimiento, el establecimiento de negocios, la exhibición de tendencias y transformaciones en torno a este producto insignia de Colombia.

En esta edición, Risaralda contará con una participación robusta que refleja la unión interinstitucional entre la Gobernación, el Comité Departamental de Cafeteros, el SENA, las cooperativas, alcaldías y asociaciones de productores.

Según Daniel Henao, coordinador de cafés especiales de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, la preparación de la delegación requirió más de cinco meses de planeación: “En esta fase de alistamiento tenemos más de 80 personas inscritas entre emprendedores, asociaciones y productores individuales. No llevamos un solo café, llevamos una región. Queremos impactar los mercados con productos transformados, mejorar las culturas de consumo y mostrar que en Risaralda no solo tenemos producto, sino también conocimiento y habilidad en la caficultura”, explicó.

El director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda, Jorge Humberto Echeverry Marulanda, resaltó la importancia de esta participación articulada: “Risaralda ha sido pionero y ejemplo a nivel nacional de ir unido de la mano con la Gobernación, el Comité, el SENA y los caficultores. Llevamos casi ocho años en una alianza interinstitucional que deja muy bien representado al departamento. Agradecemos el apoyo del gobernador Juan Diego Patiño y del secretario de Agricultura, Juan Carlos Toro, por respaldar a nuestros caficultores en esta feria que es la más importante del país”, indicó.

La feria también será sede del Campeonato Colombiano de Baristas y el Campeonato de Tostadores, competencias que ponen a prueba la creatividad, la técnica y el conocimiento alrededor del café. Estos espacios buscan, no solo elegir a los mejores representantes del país, sino también transmitir que cualquier amante del café puede aprender a preparar una taza excepcional desde casa.

No te pierdas de nada
con estas noticias
Noticias

Mujeres que inspiran y transforman destacan a Risaralda en Madrid

En el marco de la agenda internacional Hecho en Risaralda, tres asociaciones de mujeres participaron en la Misión Técnica en Desarrollo Rural con énfasis en Asociatividad, un espacio académico y práctico desarrollado en Mérida, Extremadura – España, con el apoyo de la Universidad y la Junta de Extremadura.

Leer más