Colombia tiene nuevos campeones nacionales de baristas y tostadores
En el marco de la feria Cafés de Colombia Expo 2024, evento clave que se realizó a principios de octubre en Corferias (Bogotá), fueron escogidos los campeones colombianos de baristas y tostadores que representarán al país en eventos internacionales.
El XVIII Campeonato Colombiano de Baristas y el II Campeonato Colombiano de Tostadores son actividades que buscan incentivar los altos estándares en la preparación de café, tanto en términos técnicos como creativos, así como impulsar el consumo de cafés especiales, motivando a los consumidores a apreciar la diversidad y complejidad de los perfiles de sabor.
Como Campeón Nacional de Baristas fue proclamado Edwin Tascón quien asistirá por Colombia al Campeonato Mundial de Barismo que se tendrá lugar nuevamente en Milán, Italia, en 2025. Cabe resaltar que, en el pasado, Colombia conquistó este título, de la mano del tolimense Diego Campos, quien en 2021 se convirtió en el primer campeón mundial de barismo por Colombia, en el marco de la feria HostMilano en Italia.
En esta actividad pone a prueba las destrezas de los baristas a través de una serie de desafíos enfocados en la preparación de café 100% colombiano. Las pruebas están diseñadas para evaluar aspectos como la técnica, el conocimiento del café, la creatividad en la elaboración de bebidas y la capacidad de ofrecer un excelente servicio al cliente.
Como Campeón Nacional de Tostadores fue proclamado Nicolás Ortiz, de la empresa Somoscafé18, que por primera vez participó en un certamen de esta naturaleza. Ortiz Ahora tendrá la responsabilidad de competir en el Mundial de Tostadores en Houston.
En el Campeonato de Tostadores, los maestros tostadores enfrentaron el reto de llevar a cabo este proceso de manera impecable, además de comprender, analizar y transmitir el trabajo del productor a través de una experiencia sensorial completa. El objetivo no es sólo transformar el grano, sino también proyectar los sabores únicos del café colombiano, conectando el arte del tostado con el esfuerzo del productor.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Mujeres que inspiran y transforman destacan a Risaralda en Madrid
En el marco de la agenda internacional Hecho en Risaralda, tres asociaciones de mujeres participaron en la Misión Técnica en Desarrollo Rural con énfasis en Asociatividad, un espacio académico y práctico desarrollado en Mérida, Extremadura – España, con el apoyo de la Universidad y la Junta de Extremadura.

Risaralda preside el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
El Comité Nacional y Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, es un espacio que pone sobre la mesa los principales retos de la caficultura actual, para direccionar las acciones que se realizarán desde la institucionalidad y así trabajar de manera conjunta por el fortalecimiento de la caficultura.

Colombia podría convertirse en el principal proveedor de café de EE.UU
En 2024, el país ocupó la segunda posición, con una participación de 19%, detrás de Brasil que tiene el 32%; no obstante, la situación arancelaria en 2025 podría reducir esa brecha entre ambos orígenes.
