La Federación Nacional de Cafeteros en alianza con la Universidad Sergio Arboleda concluyó la segunda versión del proyecto “De la finca a la marca” enfocado en empoderar económicamente y fortalecer el liderazgo de 153 mujeres caficultoras de cinco asociaciones de cesar, Cundinamarca, Risaralda, Nariño y Tolima.

Este programa buscó cerrar brechas de género en la cadena productiva del café, alineándose con las líneas estratégicas de la Política de Equidad de Género de la Federación: autonomía económica y representatividad de las mujeres cafeteras.

El proyecto incluyó mentorías individuales con estudiantes de Comunicación Social, Publicidad y Diseño Digital quienes ayudaron a crear marcas, logotipos, empaques y manuales de imagen corporativa.

Además se ofrecieron talleres sobre denominación de origen, marketing de contenidos, audiencias digitales, comunicación organizacional y marca personal culminando con la entrega de estrategias de comunicación para las marcas creada.

No te pierdas de nada
con estas noticias
Noticias

Así se comportó el precio del café en el mes de julio

De acuerdo con un análisis de Asoexport, durante julio de 2025, el precio del café en el mercado de futuros mantuvo una relativa estabilidad. El mes inició con niveles de 291 centavos de dólar la libra y cerró en 295, con un incremento de 5 centavos en el mes.

Leer más