El café colombiano, reconocido mundialmente por su calidad y sabor único, será el protagonista de la participación de Colombia en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Suiza de 2025.
El café de origen de Colombia se presentará en dos estaciones ubicadas estratégicamente, dentro del salón principal del Centro de Convenciones, donde confluyen empresarios, inversionistas y lideres globales, a través de uno de los productos más emblemáticos de la oferta exportable colombiana.
Para esta versión, el café que estará presente será provisto a través del Ministerio de Agricultura, que envía café representativo de familias caficultoras de los departamentos de Nariño, Huila, Tolima y Cauca.
Las estaciones ofrecerán a más de 2.700 asistentes entre jefes de Estado, líderes y tomadores de decisiones globales, una experiencia inolvidable. Baristas profesionales con experiencia en actividades del WEF estarán a cargo de preparar y servir el café mientras presentan el significado de este producto, que representa la biodiversidad, la riqueza cultural y el esfuerzo de las comunidades productoras colombianas, que tienen en el café un pilar de desarrollo, promoción de país, paz y sostenibilidad.
Por primera vez, el café colombiano estará acompañado por chocolate de origen colombiano, elaborado con cacao nacional, que será maridado con el café. Esta combinación busca destacar la diversidad y el alto valor agregado de los productos colombianos, resaltando su sostenibilidad y atributos únicos.
Los portavasos en los que se servirá el café contarán con códigos QR que invitarán a los asistentes a explorar más sobre las generalidades de Colombia como destino de negocios e inversión.

No te pierdas de nada
con estas noticias
Noticias

Así se comportó el precio del café en el mes de julio

De acuerdo con un análisis de Asoexport, durante julio de 2025, el precio del café en el mercado de futuros mantuvo una relativa estabilidad. El mes inició con niveles de 291 centavos de dólar la libra y cerró en 295, con un incremento de 5 centavos en el mes.

Leer más