Café Revelación: una experiencia sensorial con los sabores de Colombia
A partir de este martes, 18 de febrero, la comunidad de la Universidad Tecnológica de Pereira podrá disfrutar de una nueva experiencia gastronómica en el «Café Revelación», coordinado por el docente Juan Camilo Rivera Aranzazu.
Este espacio ofrecerá una cuidada selección de cafés especiales, tortas, galletas y amasijos tradicionales, resaltando la riqueza culinaria de Colombia en un ambiente acogedor e ideal para compartir y aprender sobre la cultura cafetera.
Menús regionales y una cita con la tradición
El laboratorio gastronómico sostenible amplía su oferta culinaria con el regreso del servicio de almuerzos temáticos, que permitirá a los comensales recorrer la diversidad gastronómica del país a través de platos emblemáticos.
Miércoles de cocina regional: Menús de tres tiempos con entrada, plato fuerte y bebida o postre, explorando sabores de distintas regiones de Colombia.
Jueves Montañero: Un homenaje semanal a la cocina de las montañas colombianas, con recetas tradicionales que resaltan la esencia de la gastronomía local.
Estas iniciativas buscan no solo deleitar el paladar, sino también fomentar el conocimiento y la valoración de la cocina colombiana como un elemento clave del Paisaje Cultural Cafetero.
Capacitación culinaria y servicios adicionales
El laboratorio gastronómico sostenible también abrirá sus puertas a quienes deseen aprender sobre la cocina tradicional colombiana. Durante el año, se ofrecerán cursos de formación culinaria dirigidos a estudiantes, docentes, administrativos y demás miembros de la comunidad universitaria, promoviendo la educación gastronómica y el desarrollo de habilidades prácticas en la cocina.
Además, el «Café Revelación» prestará servicio de catering para eventos dentro de la universidad, con opciones de desayunos, almuerzos, refrigerios y cenas.
Horario de atención: Lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Con estas nuevas propuestas, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la promoción de la gastronomía local, la sostenibilidad y la formación integral de su comunidad. El laboratorio gastronómico sostenible se consolida como un espacio de innovación y tradición, reflejando el potencial de la cocina como una herramienta de identidad, conocimiento y desarrollo regional.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Risaralda destina una inversión histórica para el sector rural
El presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Risaralda creció un 1.054% en los últimos 25 años, y más de un 800% comparado con los últimos cinco años.

Museo Precolombino de Marsella Un viaje a las raíces de Colombia
El Museo Precolombino es un tesoro patrimonial de Marsella que conecta con las raíces ancestrales de Colombia.

Así se comportó el precio del café en el mes de julio
De acuerdo con un análisis de Asoexport, durante julio de 2025, el precio del café en el mercado de futuros mantuvo una relativa estabilidad. El mes inició con niveles de 291 centavos de dólar la libra y cerró en 295, con un incremento de 5 centavos en el mes.