Café, gastronomía y artesanías, un maridaje perfecto en los tambos de Autopistas del Café
Los Tambos de Autopistas del Café se han consolidado como paradas obligatorias para los turistas, gracias a su ubicación estratégica y los espectaculares paisajes que los rodean. Aprovechando esta ventaja, Autopistas del Café busca potenciar la cultura cafetera, el emprendimiento y el desarrollo económico del Eje Cafetero a través de ofertas y actividades que mejorarán la experiencia de los viajeros, promoviendo el turismo y fortaleciendo el tejido económico local, de la mano de importantes marcas y entidades de la región.
Alianza estratégica con marcas locales:
En los Tambos de Autopistas del Café, El Privilegio en Santa Rosa de Cabal y La Manuela en Manizales, Café Quindío, una marca con más de 30 años en el mercado, fiel a su compromiso con la cultura cafetera, abrirá sus puertas en los Centros de Atención al Usuario – Tambos – realizando una alianza especial con marcas locales, La Lucerna en Risaralda y La Suiza en Caldas, ofreciendo a los viajeros una experiencia única que fusiona los sabores del mejor café colombiano con productos de pastelería artesanal de la región.
Este proyecto no solo enriquece la experiencia del viajero, sino que también impulsa el turismo experiencial y el desarrollo económico local.
Un aporte al crecimiento económico y cultural:
Con el Programa Tambo Artesano, realizado entre Autopistas del Café y la Gobernación de Risaralda a través de Artesanías de Risaralda y su operador Sociedad de Mejoras de Pereira ProRisaralda, los tambos han sido ventanas a la tradición, el emprendimiento y una gran ayuda económica para los emprendedores que semana a semana asisten con sus productos a la vitrina comercial ubicada en los Tambos fortaleciendo la identidad y la herencia cultural.
Entre el 12 y 14 de octubre se realizará la Feria Tradición y Paisaje Cultural Cafetero de Artesanías de Risaralda y la Sociedad de Mejoras de Pereira ProRisaralda en el Tambo El Privilegio de Santa Rosa de Cabal, allí, los emprendedores comercializarán sus productos a los visitantes al tiempo que se desarrollan actividades como muestras de oficios, charlas sobre Paisaje Cultural Cafetero, y de la mano de la Alcaldía de Santa Rosa de Cabal en el marco de sus fiestas aniversarias, se tendrán desfiles y muestras de Jeeps, danzas y juegos tradicionales, así como muestras educativas de aves rapaces y jornada de adopción de animales de compañía.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Mujeres que inspiran y transforman destacan a Risaralda en Madrid
En el marco de la agenda internacional Hecho en Risaralda, tres asociaciones de mujeres participaron en la Misión Técnica en Desarrollo Rural con énfasis en Asociatividad, un espacio académico y práctico desarrollado en Mérida, Extremadura – España, con el apoyo de la Universidad y la Junta de Extremadura.

Risaralda preside el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
El Comité Nacional y Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, es un espacio que pone sobre la mesa los principales retos de la caficultura actual, para direccionar las acciones que se realizarán desde la institucionalidad y así trabajar de manera conjunta por el fortalecimiento de la caficultura.

Colombia podría convertirse en el principal proveedor de café de EE.UU
En 2024, el país ocupó la segunda posición, con una participación de 19%, detrás de Brasil que tiene el 32%; no obstante, la situación arancelaria en 2025 podría reducir esa brecha entre ambos orígenes.
