Café, gastronomía y artesanías, un maridaje perfecto en los tambos de Autopistas del Café
Los Tambos de Autopistas del Café se han consolidado como paradas obligatorias para los turistas, gracias a su ubicación estratégica y los espectaculares paisajes que los rodean. Aprovechando esta ventaja, Autopistas del Café busca potenciar la cultura cafetera, el emprendimiento y el desarrollo económico del Eje Cafetero a través de ofertas y actividades que mejorarán la experiencia de los viajeros, promoviendo el turismo y fortaleciendo el tejido económico local, de la mano de importantes marcas y entidades de la región.
Alianza estratégica con marcas locales:
En los Tambos de Autopistas del Café, El Privilegio en Santa Rosa de Cabal y La Manuela en Manizales, Café Quindío, una marca con más de 30 años en el mercado, fiel a su compromiso con la cultura cafetera, abrirá sus puertas en los Centros de Atención al Usuario – Tambos – realizando una alianza especial con marcas locales, La Lucerna en Risaralda y La Suiza en Caldas, ofreciendo a los viajeros una experiencia única que fusiona los sabores del mejor café colombiano con productos de pastelería artesanal de la región.
Este proyecto no solo enriquece la experiencia del viajero, sino que también impulsa el turismo experiencial y el desarrollo económico local.
Un aporte al crecimiento económico y cultural:
Con el Programa Tambo Artesano, realizado entre Autopistas del Café y la Gobernación de Risaralda a través de Artesanías de Risaralda y su operador Sociedad de Mejoras de Pereira ProRisaralda, los tambos han sido ventanas a la tradición, el emprendimiento y una gran ayuda económica para los emprendedores que semana a semana asisten con sus productos a la vitrina comercial ubicada en los Tambos fortaleciendo la identidad y la herencia cultural.
Entre el 12 y 14 de octubre se realizará la Feria Tradición y Paisaje Cultural Cafetero de Artesanías de Risaralda y la Sociedad de Mejoras de Pereira ProRisaralda en el Tambo El Privilegio de Santa Rosa de Cabal, allí, los emprendedores comercializarán sus productos a los visitantes al tiempo que se desarrollan actividades como muestras de oficios, charlas sobre Paisaje Cultural Cafetero, y de la mano de la Alcaldía de Santa Rosa de Cabal en el marco de sus fiestas aniversarias, se tendrán desfiles y muestras de Jeeps, danzas y juegos tradicionales, así como muestras educativas de aves rapaces y jornada de adopción de animales de compañía.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Risaralda destina una inversión histórica para el sector rural
El presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Risaralda creció un 1.054% en los últimos 25 años, y más de un 800% comparado con los últimos cinco años.

Museo Precolombino de Marsella Un viaje a las raíces de Colombia
El Museo Precolombino es un tesoro patrimonial de Marsella que conecta con las raíces ancestrales de Colombia.

Así se comportó el precio del café en el mes de julio
De acuerdo con un análisis de Asoexport, durante julio de 2025, el precio del café en el mercado de futuros mantuvo una relativa estabilidad. El mes inició con niveles de 291 centavos de dólar la libra y cerró en 295, con un incremento de 5 centavos en el mes.