Café de Santa Rosa, uno de 53 ganadores del concurso “Colombia tierra de diversidad”
53 lotes de café provenientes 10 departamentos, fueron seleccionados por la Federación Nacional de Cafeteros en el marco del concurso de calidad de cafés especiales “Colombia, tierra de diversidad” el cual logra conectar a los compradores más importantes a nivel nacional e internacional con los caficultores del país.
En esta oportunidad, en total se presentaron 750 lotes de café, producidos en el segundo semestre de 2022 y enero de 2023, de los cuales 214 pasaron a la segunda ronda y de éstos se seleccionaron los 53 finalistas. Se trata de cafés lavados, naturales y semi-lavados (Honey), de los cuales se evaluaron atributos como acidez, cuerpo, suavidad, balance y exótico.
Del Eje Cafetero solo un concursante logró pasar a la ronda final. Se trata de James William Montes, de Santa Rosa de Cabal e integrante del Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda.
El listado de los ganadores está conformado por 13 cafeteros del Tolima, 10 de Antioquia, 9 de Norte de Santander, 8 del Huila, 3 de Cundinamarca, 3 de Santander, 2 de Cauca, 2 de César, 2 de Nariño y 1 de Risaralda, los cuales participarán en la subasta internacional prevista para el 4 de abril en Santa Marta.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Mariana Toro irá por Risaralda al Reinado Nacional del Café
Mariana Toro Cañas, una joven comunicadora social y periodista de 24 años de edad, deslumbró por su belleza e inteligencia en el Reinado Departamental del Turismo realizado en el marco de la celebración de los 58 años de fundación del departamento de Risaralda.

Santa Rosa de Cabal, la capital del chorizo, abrirá un recinto gastronómico y artesanal
Con paso firme avanza la construcción de esta obra destinada a promover la cultura, las artesanías y la gastronomía local, consolidándose como un epicentro turístico y comunitario en la región.

“Familias al fogón”, al rescate de la comida ancestral y la alimentación saludable
Con el objetivo de rescatar los saberes tradicionales del campo risaraldense y promover una alimentación saludable, sostenible y conectada con el territorio, la Gobernación de Risaralda dio inicio al programa ‘Familias al Fogón’.