Café de Santa Rosa, uno de 53 ganadores del concurso “Colombia tierra de diversidad”
53 lotes de café provenientes 10 departamentos, fueron seleccionados por la Federación Nacional de Cafeteros en el marco del concurso de calidad de cafés especiales “Colombia, tierra de diversidad” el cual logra conectar a los compradores más importantes a nivel nacional e internacional con los caficultores del país.
En esta oportunidad, en total se presentaron 750 lotes de café, producidos en el segundo semestre de 2022 y enero de 2023, de los cuales 214 pasaron a la segunda ronda y de éstos se seleccionaron los 53 finalistas. Se trata de cafés lavados, naturales y semi-lavados (Honey), de los cuales se evaluaron atributos como acidez, cuerpo, suavidad, balance y exótico.
Del Eje Cafetero solo un concursante logró pasar a la ronda final. Se trata de James William Montes, de Santa Rosa de Cabal e integrante del Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda.
El listado de los ganadores está conformado por 13 cafeteros del Tolima, 10 de Antioquia, 9 de Norte de Santander, 8 del Huila, 3 de Cundinamarca, 3 de Santander, 2 de Cauca, 2 de César, 2 de Nariño y 1 de Risaralda, los cuales participarán en la subasta internacional prevista para el 4 de abril en Santa Marta.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Risaralda destina una inversión histórica para el sector rural
El presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Risaralda creció un 1.054% en los últimos 25 años, y más de un 800% comparado con los últimos cinco años.

Museo Precolombino de Marsella Un viaje a las raíces de Colombia
El Museo Precolombino es un tesoro patrimonial de Marsella que conecta con las raíces ancestrales de Colombia.

Así se comportó el precio del café en el mes de julio
De acuerdo con un análisis de Asoexport, durante julio de 2025, el precio del café en el mercado de futuros mantuvo una relativa estabilidad. El mes inició con niveles de 291 centavos de dólar la libra y cerró en 295, con un incremento de 5 centavos en el mes.