Café colombiano alcanzó el precio más alto de los últimos 47 años
La cotización del café de Colombia en la bolsa de Nueva York cerró este viernes (29
de noviembre) en 318,05 dólares por libra, al término de una semana en la cual se
superaron los límites históricos de los últimos 50 años.
De acuerdo con los registros de la Federación Nacional de Cafeteros, el precio
externo del grano superó el pasado martes la barrera de los 332,93 centavos de dólar
por libra, alcanzando la cotización histórica más alta que se había reportado el 11 de
abril de 1977.
Pero el alza en la cotización en la Bolsa de Nueva York no paró ahí, mantuvo esa
tendencia, aunque al finalizar la semana tuvo un ligero descenso para ubicarse en
318,05 centavos por libra.
Con esta base, el precio interno de la carga de 125 kilos de café pergamino seco
cerró el viernes en $2.773.000 y el precio de pasilla en finca en $37.500. En el caso
de Pereira el precio de referencia para entrega en Almacafé fue de $2.773.375.
La tendencia al alza del café colombiano en la Bolsa de Nueva York se atribuye a la
caída en la producción de los dos más grandes productores: Brasil debido a las
heladas y Vietnam a causa de las sequías.
La situación favorece a los caficultores colombianos por cuanto están en la
recolección de la gran cosecha del año, lo que se traduce en buenos ingresos por el
reajuste del precio interno.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Risaralda destina una inversión histórica para el sector rural
El presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Risaralda creció un 1.054% en los últimos 25 años, y más de un 800% comparado con los últimos cinco años.

Museo Precolombino de Marsella Un viaje a las raíces de Colombia
El Museo Precolombino es un tesoro patrimonial de Marsella que conecta con las raíces ancestrales de Colombia.

Así se comportó el precio del café en el mes de julio
De acuerdo con un análisis de Asoexport, durante julio de 2025, el precio del café en el mercado de futuros mantuvo una relativa estabilidad. El mes inició con niveles de 291 centavos de dólar la libra y cerró en 295, con un incremento de 5 centavos en el mes.