Bienvenidos a la Calle del Café de Apía
Durante tres días, las calles de Apía se llenarán del aroma del mejor café del mundo cultivado en las tierras colombianas. Se trata de la quinta versión del evento La Calle del Café – Apía 2024, que se realizará los días sábado 27 y domino 28 de julio en curso, en los alrededores de la plaza principal de esta población.
El evento, que es organizado por la Alcaldía de Apía, cuenta con el auspicio del Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda, la Gobernación de Risaralda, la estrategia “Risaralda, diversidad de perfiles” y la marcha “Hecho en Risaralda”.
Los visitantes no solo podrán conocer y degustar las distintas variedades de café que se cultivan en Apía, sino también de una gran variedad de productos artesanales y de la gastronomía propia de esta región de Risaralda.
La invitación a todos para vivir juntos la grata experiencia de la calle del café en Apía, denominado el centro del desarrollo del occidente de Risaralda, fue hecha por el Alcalde Jorge Andrés Hoyos y el Secretario de Gobierno, Juan Camilo Pareja.
Apía está situada sobre la vía entre La Virginia y Pueblo Rico y es considerada la villa de los vientos.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Mujeres que inspiran y transforman destacan a Risaralda en Madrid
En el marco de la agenda internacional Hecho en Risaralda, tres asociaciones de mujeres participaron en la Misión Técnica en Desarrollo Rural con énfasis en Asociatividad, un espacio académico y práctico desarrollado en Mérida, Extremadura – España, con el apoyo de la Universidad y la Junta de Extremadura.

Risaralda preside el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
El Comité Nacional y Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, es un espacio que pone sobre la mesa los principales retos de la caficultura actual, para direccionar las acciones que se realizarán desde la institucionalidad y así trabajar de manera conjunta por el fortalecimiento de la caficultura.

Colombia podría convertirse en el principal proveedor de café de EE.UU
En 2024, el país ocupó la segunda posición, con una participación de 19%, detrás de Brasil que tiene el 32%; no obstante, la situación arancelaria en 2025 podría reducir esa brecha entre ambos orígenes.
