Asocafé Tatamá lleva el café de Risaralda a Dubái y Londres
La caficultura de Risaralda avanza con paso firme hacia la modernización y la apertura de nuevos mercados internacionales, gracias al respaldo decidido del Gobierno departamental.
El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa confirmó que Asocafé Tatamá recibirá una inversión directa de $1.100 millones, recursos que hacen parte de un ambicioso plan de $9.500 millones para el fortalecimiento de 16 asociaciones cafeteras en el territorio.
“Este es un compromiso con la transformación productiva de nuestro café y con el bienestar de miles de familias que dependen de este sector. Queremos que Risaralda sea reconocido en el mundo por la calidad y el prestigio de su café”, destacó el mandatario.
Asocafé Tatamá, reconocida por su liderazgo entre más de 160 organizaciones y por exportar café de forma directa a Londres, Europa, Estados Unidos y Dubái, será protagonista de un proceso de renovación tecnológica que incluye una trilladora con capacidad para procesar 600 kilogramos por hora, una tostadora Probat alemana, una máquina de espresso italiana y equipos de última generación para fortalecer su operación y su tienda.
El plan contempla también dotación para pequeños productores, como marquesinas, despulpadoras semi integradas, silos y fumigadoras a motor, garantizando que los beneficios lleguen de forma directa a la base cafetera. Además, se desarrollará un componente de formación integral para que el uso de la nueva tecnología se traduzca en resultados concretos.
“Podemos tener equipos de muy alta tecnología, pero si no sabemos manejarlos, no generaremos el impacto necesario. Por eso la capacitación en procesos de finca, catación, tostión y certificaciones como Q-processing será clave”, afirmó Edier Ramos Martínez, gerente de Asocafé Tatamá.
El anuncio fue recibido con entusiasmo por los caficultores locales. “Excelente, muy bueno, porque uno siempre espera que el gobernador sea recordado en Santuario y estamos muy agradecidos. Con este apoyo podremos producir café de mejor calidad”, manifestó Horacio Antonio Ramírez, integrante de la asociación.
“Esta es la ruta para que Risaralda siga ganando espacio en los mercados más exigentes del mundo. Nuestro gobierno seguirá trabajando con determinación para que la caficultura sea sinónimo de progreso y orgullo para el departamento”, concluyó el gobernador Patiño Ochoa.
No te pierdas de nada
con estas noticias

“Café Naranjal”, una marca propia que nació en las aulas de un colegio rural
Hace más de una década, directivos, docentes y estudiantes del Instituto Técnico Agropecuario Naranjal, situado en el corregimiento del mismo nombre en el municipio de Quinchía, se embarcaron en un proyecto cafetero que hoy es una palpable realidad.

Risaralda destina una inversión histórica para el sector rural
El presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Risaralda creció un 1.054% en los últimos 25 años, y más de un 800% comparado con los últimos cinco años.

Museo Precolombino de Marsella Un viaje a las raíces de Colombia
El Museo Precolombino es un tesoro patrimonial de Marsella que conecta con las raíces ancestrales de Colombia.