Abrió sus puertas la primera Tienda “Hecho en Risaralda”
La Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, dio apertura a la tienda “Hecho en Risaralda”, un programa bandera que tiene como objetivo promover los productos locales y fortalecer la economía cafetera del departamento.
Esta apertura se realiza en el marco de un evento especial en Corferias, Bogotá, donde 48 productores de café de Risaralda tienen la oportunidad de representar a las 19.000 familias que viven de la caficultura en los 14 municipios del departamento.
La tienda “Hecho en Risaralda” está ubicada en el sector de Pinares, edificio Montecanelo, local 5, donde los compradores podrán encontrar productos risaraldenses de la mejor calidad.
Con la inauguración de la tienda los emprendedores dieron un paso más hacia los mercados nacionales e internacionales. Además, se entregaron kits y el botón de Excelencia Internacional a 12 empresarios que ahora llevarán lo mejor de Risaralda a Europa y Emiratos Árabes
El Gobernador Juan Diego Patiño, lideró este momento tan especial, donde se reconoció el esfuerzo y dedicación de más de 300 empresarios locales
A su vez, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Juan Carlos Toro, destacó la importancia de este espacio para dar a conocer los cafés especiales de Risaralda. “Estamos mostrando lo mejor de nuestros cafés, cultivados con amor y dedicación, para que Colombia y el mundo reconozcan que Risaralda tiene los mejores granos”, expresó.
La tienda “Hecho en Risaralda” es una vitrina de oportunidades para los pequeños productores, quienes pueden dar a conocer la riqueza y diversidad del café risaraldense, promoviendo así el desarrollo del sector agropecuario del departamento.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Risaralda destina una inversión histórica para el sector rural
El presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Risaralda creció un 1.054% en los últimos 25 años, y más de un 800% comparado con los últimos cinco años.

Museo Precolombino de Marsella Un viaje a las raíces de Colombia
El Museo Precolombino es un tesoro patrimonial de Marsella que conecta con las raíces ancestrales de Colombia.

Así se comportó el precio del café en el mes de julio
De acuerdo con un análisis de Asoexport, durante julio de 2025, el precio del café en el mercado de futuros mantuvo una relativa estabilidad. El mes inició con niveles de 291 centavos de dólar la libra y cerró en 295, con un incremento de 5 centavos en el mes.