Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través del programa de Turismo Sostenible, ha reactivado su laboratorio gastronómico, un espacio académico y cultural que busca exaltar la diversidad culinaria colombiana mediante experiencias sensoriales y educativas.

Desde hace aproximadamente diez días, el laboratorio gastronómico ha retomado sus actividades en el Café Revelación, donde ofrece una variada selección de bebidas y preparaciones a base de café, junto con una oferta de repostería artesanal. Entre las opciones disponibles se encuentran galletas, pasteles de arequipe y queso, pastel de bocadillo y torta de zanahoria con nueces, productos que combinan calidad, tradición y un profundo respeto por los ingredientes locales.

«Hemos iniciado labores en el Café Revelación con el propósito de seguir promoviendo la riqueza gastronómica del país y fortalecer la formación de nuestros estudiantes», señaló Natalia Giraldo Castrillón, docente del programa de Turismo Sostenible.

Menús temáticos

Bajo el nombre «¿A qué sabe Colombia?», el laboratorio gastronómico ofrece menús temáticos semanales, diseñados para resaltar los sabores tradicionales de las distintas regiones del país. La primera jornada se dedicó a la cocina de la región de Caldas, y dentro de su programación habitual se mantiene el ya tradicional «Jueves Montañero», una propuesta gastronómica que rinde homenaje a la comida típica de la zona cafetera.

«Esta semana estamos evaluando si repetimos el norte de Caldas o nos enfocamos en la zona de Antioquia», comentó Giraldo Castrillón, destacando la importancia de esta iniciativa en la resignificación de la cultura alimentaria campesina y el reconocimiento de la cocina tradicional como un pilar del turismo sostenible.

El servicio de restaurante está disponible los miércoles y jueves, ofreciendo una oportunidad para la comunidad universitaria y el público en general de disfrutar de una experiencia gastronómica única.

«Las reservaciones pueden realizarse incluso el mismo día hasta las 11:00 a. m., si aún contamos con almuerzos disponibles. Para ello, los interesados pueden comunicarse al número 300 998 09 60 o a través de nuestro Instagram @labgastronomico«, explicó la docente.

El laboratorio está operado en su mayoría por estudiantes y egresados del programa de Turismo Sostenible, quienes encuentran en este espacio una plataforma ideal para desarrollar sus habilidades culinarias, aplicar conocimientos adquiridos en el aula y fortalecer su conexión con la gastronomía colombiana.

El laboratorio gastronómico de la UTP se consolida como un escenario de formación integral, donde la academia y la tradición se unen para dar valor a la identidad gastronómica del país. A través de esta iniciativa, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la educación, el turismo sostenible y la promoción de la cultura culinaria colombiana, fomentando el aprendizaje práctico y el reconocimiento de la gastronomía como parte del patrimonio cultural.

No te pierdas de nada
con estas noticias
Noticias

Así se comportó el precio del café en el mes de julio

De acuerdo con un análisis de Asoexport, durante julio de 2025, el precio del café en el mercado de futuros mantuvo una relativa estabilidad. El mes inició con niveles de 291 centavos de dólar la libra y cerró en 295, con un incremento de 5 centavos en el mes.

Leer más