Este fin de semana llega la “Feria Sembradores de Paz”
Con la participación de 20 emprendedores, el SENA Risaralda realizará este viernes 20 y sábado 21 de junio, la feria Sembradores de Paz abierta al público en general, actividad contará con emprendedores locales que ofrecerán sus productos artesanales y gastronómicos para toda la familia; además de accesorios y bisutería, muebles en madera, velas, artesanías, sombreros y pañoletas, aceites orgánicos, entre otros.
“El propósito de este espacio es incentivar el consumo local, donde mostramos todo el apoyo a nuestra población víctima del conflicto armado y con quienes venimos desarrollando un proceso de acompañamiento continuo en temas de formación, empleo y emprendimiento”, señaló Edelberto Arias Brito, enlace regional del Centro de Desarrollo Empresarial del SENA Risaralda.
Estas jornadas van más allá de la comercialización. Los emprendedores reciben acompañamiento logístico, asesoría técnica y participación en ruedas de negocio presenciales y virtuales, lo que permite establecer alianzas con empresas y clientes potenciales para su sostenibilidad.
Esta actividad que se realiza anualmente tendrá lugar desde las 9 de la mañana en el Victoria Centro Comercial, entidad que ha abierto sus puertas para que los emprendedores exhiban y comercialicen sus productos durante estos dos días.
Durante las tres ediciones anteriores de ‘Sembradores de Paz’, realizadas durante el gobierno del presidente Gustavo Petro, se alcanzaron ventas por más de $618 millones, beneficiando a 1.450 unidades productivas con la visita de más de 58.000 personas. Los sectores protagonistas han sido el comercio, servicios, industria y agro, con productos como alimentos, artesanías, confecciones, bisutería y artículos de aseo.
Igualmente, la mujer es protagonista en este proceso, representando el 80% de los emprendimientos participantes. Además, cerca del 90% de las unidades productivas logran ventas inmediatas, y el resto logra contactos estratégicos para futuros negocios.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Mujeres que inspiran y transforman destacan a Risaralda en Madrid
En el marco de la agenda internacional Hecho en Risaralda, tres asociaciones de mujeres participaron en la Misión Técnica en Desarrollo Rural con énfasis en Asociatividad, un espacio académico y práctico desarrollado en Mérida, Extremadura – España, con el apoyo de la Universidad y la Junta de Extremadura.

Risaralda preside el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
El Comité Nacional y Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, es un espacio que pone sobre la mesa los principales retos de la caficultura actual, para direccionar las acciones que se realizarán desde la institucionalidad y así trabajar de manera conjunta por el fortalecimiento de la caficultura.

Colombia podría convertirse en el principal proveedor de café de EE.UU
En 2024, el país ocupó la segunda posición, con una participación de 19%, detrás de Brasil que tiene el 32%; no obstante, la situación arancelaria en 2025 podría reducir esa brecha entre ambos orígenes.
