El renacer de la caficultura en Dosquebradas
Por James William Montes
El renacer de la caficultura en Dosquebradas el pasado domingo fue un verdadero tributo a la pasión y el esfuerzo a los cafeteros del corazón de Risaralda. Dosquebradas se vistió de gala para celebrar el renacer de su caficultura, un logro que es el fruto del arduo trabajo, la dedicación y la inquebrantable pasión de sus caficultores. Con orgullo, levanta la voz para reconocer a estos héroes anónimos que, día tras día, entregan su vida a la tierra, cultivando con esmero los granos que dan vida a una de las bebidas más emblemáticas de Colombia.
Un legado de tradición y esfuerzo
La caficultura en Dosquebradas no es solo una actividad económica, es un legado que se ha trasmite de generación en generación, un lazo que une a las familias y comunidades en torno a la tierra y sus frutos. Cada grano de café cosechado es el resultado de un esfuerzo colectivo, de manos curtidas por el trabajo, de madrugadas frías y jornadas extenuantes bajo el sol.
Este renacer no sería posible sin el invaluable apoyo del Comité de Cafeteros de Dosquebradas, una institución que ha sido pilar fundamental en la promoción y el fortalecimiento del sector cafetero local. Asimismo, se destaca la labor de la asociación ASOMANANTIA L, liderada por su gerente María Elena Cortés y su animadora, Luz Elena Arenas, quienes con su compromiso y dedicación han impulsado el desarrollo de los caficultores y sus familias.
En este homenaje, se rinde tributo a los caficultores de cada zona productora de Dosquebradas, reconociendo su labor y su contribución al sostenimiento de la caficultura local. Se busca resaltar la importancia de su trabajo, no solo en la producción de café de alta calidad, sino también en la preservación de las tradiciones y el patrimonio cultural de la región y así
Tener un futuro Prometedor.
El renacer de la caficultura en Dosquebradas es un motivo de celebración y esperanza. Con el apoyo de la comunidad, las instituciones cómo la gobernación de Risaralda, buen café, la Cooperativa de Caficultores COOPCAFER, y el compromiso de sus caficultores, se vislumbran momentos prometedores. Se espera que este impulso continúe fortaleciendo el sector, generando oportunidades y bienestar para las familias cafeteras y consolidando a Dosquebradas como un referente en la producción de café de excelencia y que viva el café de Dosquebradas.
No te pierdas de nada
con estas noticias

“Café Naranjal”, una marca propia que nació en las aulas de un colegio rural
Hace más de una década, directivos, docentes y estudiantes del Instituto Técnico Agropecuario Naranjal, situado en el corregimiento del mismo nombre en el municipio de Quinchía, se embarcaron en un proyecto cafetero que hoy es una palpable realidad.

Risaralda destina una inversión histórica para el sector rural
El presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Risaralda creció un 1.054% en los últimos 25 años, y más de un 800% comparado con los últimos cinco años.

Museo Precolombino de Marsella Un viaje a las raíces de Colombia
El Museo Precolombino es un tesoro patrimonial de Marsella que conecta con las raíces ancestrales de Colombia.