A pocos kilómetros del centro de Pereira y de Dosquebradas, sobre la avenida La Romelia – El Pollo, es posible asistir a una experiencia singular de seducción ambiental en la riqueza del paisaje cultural cafetero.
Se trata del Bioparque y Mariposario Bonita Farm, una iniciativa que ha sacado adelante el biólogo Juan Carlos Noreña, el cual permite estar en contacto directo con centenares de especies de flora y fauna, especialmente de aves y mariposas.
Allí se pueden realizar actividades como avistamiento de aves, liberación de mariposas, safaris naturales diurnos y nocturnos, visitas guiadas, fotografía de naturaleza, participar de vivencias de seducción ambiental.
En Bonita Farm se tiene un registro de 166 especies de aves, el cual supera incluso el total de aves de algunos países europeos, entre ellas unas 12 variedades de colibríes. Así mismo varias especies endémicas de Colombia y de la zona, como el carpinterito punteado, el hormiguero de Parker, el saltarrocas punteado, que un ave exótica difícil de encontrar. Precisamente la quebrada baña a Bonita Farm ha sido bautizada con su nombre para rendirle homenaje a esta especie.
Esa variedad incluye azulejos, mieleros, colibríes, guacharacas, tángaras, cucaracheros, turpiales, barranqueros, pirangas, zorzales, loros, garzas y el gavilán aliancho.
Uno de los principales atractivos de Bonita Farm es el mariposario que está en la entrada del Bioparque. Explica Noreña que allí se hace reproducción de mariposas, una actividad que han llamado de seducción ambiental para captar la atención de los niños y adultos y contarles cosas que desconocemos de la naturaleza y de estos insectos que son polinizadoras fundamentales para la vida en el planeta.
Los invitamos a ver en el siguiente video un recorrido por este lindo lugar.

Otros artículos de interés