80 productores de Risaralda irán a la feria Cafés de Colombia Expo 2025
El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, anunció la participación de más de 80 productores de cafés especiales del departamento en Cafés de Colombia Expo 2025, la feria más importante de la industria cafetera en Latinoamérica.
“Esta feria es la más importante de América Latina y esperamos compradores nacionales e internacionales. Risaralda ha venido aumentando la producción y la exportación de cafés especiales, consolidándose como un referente en calidad y sostenibilidad”, afirmó el mandatario departamental.
El gobernador explicó que la delegación risaraldense fue seleccionada entre más de 110 perfiles evaluados por expertos catadores y que este proceso garantiza la calidad y diversidad de los cafés que representarán al departamento.
La feria iniciará el 23 de octubre, y la inauguración oficial del estand de Risaralda será el 24 de octubre a las 11:00 a. m.
La participación hace parte de un proyecto de inversión superior a $9.500 millones que ejecuta la Secretaría de Agricultura Departamental, en beneficio de 16 asociaciones de cafés especiales y más de 1.600 familias campesinas.
El proyecto busca mejorar la calidad en taza, fortalecer laboratorios, impulsar la transformación del grano y ofrecer formación técnica certificada con estándares internacionales. Entre los procesos de cualificación se destacan las certificaciones Q Grader y SCA (Specialty Coffee Association)..
Con el respaldo de la Gobernación de Risaralda, el Comité de Cafeteros y la Cooperativa de Caficultores, el estand de Risaralda ofrecerá una experiencia sensorial con los diferentes perfiles de la región.
Se cataron 92 perfiles por parte de reconocidos catadores, quienes destacaron la calidad del café risaraldense.
El estand, ubicado en el pabellón 1120 de Corferias, tendrá un área de 42 metros cuadrados y un diseño inspirado en una molécula de café, con cinco puntos de degustación, una mesa de catación y exhibidores para los cafés participantes.
En este espacio también se destacará el empalme generacional, con la participación de niños de Mistrató, Apía y Pereira, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias sobre el café.
“Risaralda se consolida como una tierra de oportunidades, donde el campo es protagonista. Este espacio permitirá abrir mercados locales, nacionales e internacionales para nuestros productores”, destacó el gobernador.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Mujeres que inspiran y transforman destacan a Risaralda en Madrid
En el marco de la agenda internacional Hecho en Risaralda, tres asociaciones de mujeres participaron en la Misión Técnica en Desarrollo Rural con énfasis en Asociatividad, un espacio académico y práctico desarrollado en Mérida, Extremadura – España, con el apoyo de la Universidad y la Junta de Extremadura.

Risaralda preside el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
El Comité Nacional y Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, es un espacio que pone sobre la mesa los principales retos de la caficultura actual, para direccionar las acciones que se realizarán desde la institucionalidad y así trabajar de manera conjunta por el fortalecimiento de la caficultura.

Colombia podría convertirse en el principal proveedor de café de EE.UU
En 2024, el país ocupó la segunda posición, con una participación de 19%, detrás de Brasil que tiene el 32%; no obstante, la situación arancelaria en 2025 podría reducir esa brecha entre ambos orígenes.
