48 productores de cafés especiales presentes en Expo 2024 en Corferias
El gobernador Juan Diego Patiño se mostró entusiasta ante la participación de Risaralda en la Feria Cafés de Colombia Expo 2024, la más importante de Colombia y América Latina, que se llevará a cabo entre el 2 y el 5 de octubre en Bogotá.
La delegación risaraldense estará integrada por caficultores, representantes de asociaciones, emprendedores e integrantes de toda la cadena de valor del café.
“Gracias a un convenio con el Comité Departamental de Cafeteros, 48 productores irán con gastos cubiertos, incluyendo tiquetes aéreos y hospedaje, para promocionar sus productos durante el evento”, afirmó el mandatario de los risaraldenses.
El Gobernador destacó que la feria ofrecerá mesas de catación, sesiones educativas y la oportunidad de vender café verde.
“Es un evento crucial para la distribución de nuestros cafés especiales, y me llena de orgullo anunciar que el departamento ha crecido más del 100% en las exportaciones de cafés especiales en el último semestre. Esto posiciona la marca Hecho en Risaralda a nivel nacional e internacional,” expresó.
Esta importante participación se da gracias al trabajo interinstitucional entre la Gobernación de Risaralda, el Comité de Cafeteros de Risaralda y la Cooperativa de Caficultores del Risaralda, con el apoyo del SENA y la Policía de Risaralda. El objetivo es visibilizar dos importantes estrategias: Hecho en Risaralda y Risaralda Diversidad de Perfiles.
El Gobernador Patiño anunció que se están estableciendo convenios para realizar nuevas siembras y mejorar los procesos culturales de los cultivos de café. “Estamos trabajando arduamente para hacer crecer nuestra producción y asegurar el futuro de nuestros caficultores”.
Asimismo, Patiño Ochoa informó sobre una inversión de 5 mil millones de pesos a través de regalías en un proyecto que fortalecerá laboratorios de café especial en los 14 municipios del departamento. “Esto permitirá mejorar la calidad y la innovación en nuestros cafés,” indicó.
Con relación a la cosecha cafetera, el Gobernador indicó que se está trabajando junto a la Policía Nacional y el Ejército Nacional para brindar garantías a nuestros caficultores. “La cosecha es crucial para dinamizar la economía de los 14 municipios de nuestro territorio”, subrayó.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Risaralda destina una inversión histórica para el sector rural
El presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Risaralda creció un 1.054% en los últimos 25 años, y más de un 800% comparado con los últimos cinco años.

Museo Precolombino de Marsella Un viaje a las raíces de Colombia
El Museo Precolombino es un tesoro patrimonial de Marsella que conecta con las raíces ancestrales de Colombia.

Así se comportó el precio del café en el mes de julio
De acuerdo con un análisis de Asoexport, durante julio de 2025, el precio del café en el mercado de futuros mantuvo una relativa estabilidad. El mes inició con niveles de 291 centavos de dólar la libra y cerró en 295, con un incremento de 5 centavos en el mes.