48 productores de cafés especiales presentes en Expo 2024 en Corferias
El gobernador Juan Diego Patiño se mostró entusiasta ante la participación de Risaralda en la Feria Cafés de Colombia Expo 2024, la más importante de Colombia y América Latina, que se llevará a cabo entre el 2 y el 5 de octubre en Bogotá.
La delegación risaraldense estará integrada por caficultores, representantes de asociaciones, emprendedores e integrantes de toda la cadena de valor del café.
“Gracias a un convenio con el Comité Departamental de Cafeteros, 48 productores irán con gastos cubiertos, incluyendo tiquetes aéreos y hospedaje, para promocionar sus productos durante el evento”, afirmó el mandatario de los risaraldenses.
El Gobernador destacó que la feria ofrecerá mesas de catación, sesiones educativas y la oportunidad de vender café verde.
“Es un evento crucial para la distribución de nuestros cafés especiales, y me llena de orgullo anunciar que el departamento ha crecido más del 100% en las exportaciones de cafés especiales en el último semestre. Esto posiciona la marca Hecho en Risaralda a nivel nacional e internacional,” expresó.
Esta importante participación se da gracias al trabajo interinstitucional entre la Gobernación de Risaralda, el Comité de Cafeteros de Risaralda y la Cooperativa de Caficultores del Risaralda, con el apoyo del SENA y la Policía de Risaralda. El objetivo es visibilizar dos importantes estrategias: Hecho en Risaralda y Risaralda Diversidad de Perfiles.
El Gobernador Patiño anunció que se están estableciendo convenios para realizar nuevas siembras y mejorar los procesos culturales de los cultivos de café. “Estamos trabajando arduamente para hacer crecer nuestra producción y asegurar el futuro de nuestros caficultores”.
Asimismo, Patiño Ochoa informó sobre una inversión de 5 mil millones de pesos a través de regalías en un proyecto que fortalecerá laboratorios de café especial en los 14 municipios del departamento. “Esto permitirá mejorar la calidad y la innovación en nuestros cafés,” indicó.
Con relación a la cosecha cafetera, el Gobernador indicó que se está trabajando junto a la Policía Nacional y el Ejército Nacional para brindar garantías a nuestros caficultores. “La cosecha es crucial para dinamizar la economía de los 14 municipios de nuestro territorio”, subrayó.
No te pierdas de nada
con estas noticias

Mujeres que inspiran y transforman destacan a Risaralda en Madrid
En el marco de la agenda internacional Hecho en Risaralda, tres asociaciones de mujeres participaron en la Misión Técnica en Desarrollo Rural con énfasis en Asociatividad, un espacio académico y práctico desarrollado en Mérida, Extremadura – España, con el apoyo de la Universidad y la Junta de Extremadura.

Risaralda preside el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
El Comité Nacional y Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, es un espacio que pone sobre la mesa los principales retos de la caficultura actual, para direccionar las acciones que se realizarán desde la institucionalidad y así trabajar de manera conjunta por el fortalecimiento de la caficultura.

Colombia podría convertirse en el principal proveedor de café de EE.UU
En 2024, el país ocupó la segunda posición, con una participación de 19%, detrás de Brasil que tiene el 32%; no obstante, la situación arancelaria en 2025 podría reducir esa brecha entre ambos orígenes.
